60 familias que se beneficiaron de este programa inicialmente y que tiene previsto llegar a los demás municipios del departamento.
El ‘Campo es Paz Total’ del Ministerio del Trabajo es un programa dirigido a víctimas del conflicto armado en el municipio de Arauca que tiene como propósito apoyar a las familias para el desarrollo de sus unidades productivas y de sostenimiento. En esta ocasión, son 60 familias que se beneficiaron de este programa inicialmente y que tiene previsto llegar a los demás municipios del departamento.
Adriana Castañeda, asesora externa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo que la selección de los beneficiarios fue realizada por la Unidad de Víctimas del municipio de Arauca, para posteriormente avanzar en la escogencia de esas líneas productivas como piscicultura, avicultura, ganadería y porcicultura, entre otras.
(Puede leer: Doble homicidio se registró en sabanas del municipio de Arauca)
“Este proyecto busca que las personas víctimas reciban las herramientas para desarrollar su idea de negocio de modo que obtengan un ingreso económico y así mejorar su calidad de vida para ellos y sus familias”, expresó Castañeda.
El programa ‘Campo es Paz Total’ se desarrolla actualmente en los corregimientos de Cañas Bravas, Santa Bárbara y Caracol con oportunidad de proyección para adelantar en otros municipios del departamento de Arauca.
Más noticias…
- “Nos están desmontando los esquemas de protección”: Manuel Pérez del Centro Democrático
- Puerto Nariño enfrenta emergencia por creciente de ríos tras intensas lluvias
- Algunos dueños de taxis en Arauca prefieren vender sus vehículos ante el avance del transporte ilegal
- El Congreso declara el Joropo Llanero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
- Consejo de Estado ratifica elección del alcalde de Arauquita tras demanda por doble militancia