Maraka Eco ha sido una iniciativa pensada en generar conciencia en quienes adquieren sus productos, pero también se ha convertido en el medio de vida para aquellas mujeres dedicadas a tejer infinidad de productos con bolsas plásticas y así darle un segundo uso.
Para la emprendedora Viviana Mantilla, ‘Maraka Eco’ nació con el propósito de empoderar a las personas en el arte sostenible de tejer accesorios usando como base la bolsa plástica que muchas veces es desechada de los hogares de los colombianos.
“Maraka ha ido creciendo y evolucionando en muchos aspectos y nuestro propósito se ha conectado con mayor fuerza con otras personas y empresas a nivel país. La idea es que con este arte sostenible se aporta al bienestar social y económico de las mujeres que se dedican a ello, además de contribuir con la protección al medio ambiente”, explicó Mantilla.
Así mismo, Viviana Mantilla resaltó el trabajo priorizado que se viene adelantando con mujeres de la vereda Aguachica del municipio de Arauquita y que ha trascendido a otros municipios. Destacó además el programa de tejedores ambientales que ha impactado de forma positiva en más de 120 mujeres víctimas del conflicto y migrantes.
Aquí puede ver y escuchar toda la entrevista.
Más noticias…
- Era firmante de Paz el hombre asesinado en la vía Tame y Puerto Rondón
- Panedoro: el emprendimiento que transforma el pan en un alimento saludable y natural
- Fallece un hombre en accidente de tránsito en zona rural de Arauca
- Alerta por estafas a través de WhatsApp en Arauca: autoridades advierten sobre modalidad
- “No estoy de acuerdo con el intercambio de prisioneros porque esto acrecentaría el secuestro”: Representante Rozo