martes, junio 24, 2025
25 C
Arauca

Tame: patrimonio histórico y cultural de Colombia

Otras Noticias

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley del senador José Vicente Carreño que declara como patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame, Arauca. La iniciativa pasará ahora a sanción presidencial.

El proyecto reconoce la importancia de Tame en la historia nacional, destacando su papel como “Cuna de la Libertad” de Colombia, así como la participación de figuras clave en la Campaña Libertadora, entre ellos el Coronel y Fray Ignacio Mariño y el sargento Inocencio Chincá.

Durante el debate, el senador Carreño resaltó que en Tame se configuró el Ejército de la Campaña Libertadora, que partió desde allí hasta el Puente de Boyacá. Recordó que el 12 de junio de 1819, en un acto simbólico, Simón Bolívar realizó un brindis en Tame, reconociendo el liderazgo del general Francisco de Paula Santander y el apoyo de la población tameña.

El proyecto forma parte de los planes de desarrollo en los niveles nacional, departamental y municipal, con el objetivo de rescatar valores históricos y culturales, así como promover el turismo nacional e internacional. La declaratoria busca reforzar la identidad y sentido de pertenencia no solo de los habitantes de Arauca, sino de todos los colombianos.

Además, el texto aprobado autoriza al Gobierno Nacional a asignar recursos —dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP)— para varias obras de infraestructura cultural y educativa en el municipio. Entre ellas se incluyen:

  • Construcción y conservación del Colegio Inocencio Chincá

  • Biblioteca municipal “Fray Ignacio Mariño”, con una subdirección dedicada a su vida y obra y la del lancero Chincá

  • Adecuación del pasaje peatonal “Ramón Nonato Pérez”, que rodea la casa del comandante del Ejército de los Llanos.

Al Aire Noticias

Otras noticias