La administración municipal de Tame, Arauca, reportó 580 familias damnificadas, lo que corresponde a más de 1.300 personas afectadas por el aumento de lluvias en los últimos días.
El secretario de Gobierno, Juan Manuel Hernández, señaló que los sectores más críticos se encuentran en zonas rurales como El Talón, donde el desbordamiento de ríos amenaza con dañar torres de energía y aislar un puente colgante clave para la comunidad.
“Estamos adelantando acciones de mitigación con apoyo de la comunidad y el compromiso del gobernador Renzo Martínez”, indicó Hernández, quien añadió que los reportes ya fueron enviados a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para solicitar ayuda humanitaria.

Campesinos denuncian atracos por parte de indígenas
Habitantes de veredas del distrito de Puerto Jordán alertaron sobre hurtos atribuidos a miembros de la comunidad indígena Juanito, en medio de un conflicto administrativo por la atención a dicha comunidad. El secretario explicó que hay denuncias sobre ingresos agresivos a fincas y que algunas familias han tenido que organizar su propia defensa.
“Estamos trabajando con el Ejército y los cabildos para judicializar a quienes lideran estos actos”, afirmó Hernández. Indicó también que una persona fue judicializada en marzo y hay una orden de captura vigente contra otro presunto responsable.
Mina antipersonal causa grave lesión a trabajador agrícola
Una persona de nacionalidad venezolana perdió una pierna tras pisar una mina antipersonal mientras hacía limpieza con guadaña en la vereda Las Nubes. La víctima realizaba labores de campo cuando activó el artefacto explosivo. El caso revive la preocupación por el uso de minas como mecanismo de guerra por actores armados ilegales.
El funcionario confirmó que este es el tercer reporte del año sobre presencia de explosivos en la zona rural del municipio. Las autoridades han solicitado desminado militar y humanitario en varias ocasiones.
Tame celebra 397 años con día cívico y encuentro de bandas
Pese a las dificultades, el municipio conmemora su aniversario número 397. Mediante el Decreto 050 del 11 de junio, se declaró el viernes como día cívico para facilitar la participación en actividades culturales. Entre ellas, destaca el 29.º Encuentro de Bandas Rítmicas, que contará con la presencia de más de 1.900 jóvenes de Arauca, Boyacá y Casanare.
Las delegaciones desfilarán por la Calle 14 hasta llegar a la plazoleta del encuentro, en homenaje al histórico brindis entre Bolívar y Santander en 1819. “Nos preparamos desde ya para conmemorar los 400 años con un evento aún más grande”, concluyó Hernández.