martes, junio 24, 2025
25 C
Arauca

Hospital del Sarare aclara protocolos para la atención de uniformados heridos

Otras Noticias

La institución aclaró los protocolos aplicados durante el ingreso de un soldado sin signos vitales y afirmó que continúa en proceso de mejora continua.

La gerente del Hospital del Sarare, Ariela Agelviz, y el asesor jurídico de la entidad, Alexis Arévalo, se pronunciaron frente a los cuestionamientos surgidos a raíz de un video que circuló en redes sociales semanas atrás, donde se expone la atención prestada a un militar en estado crítico que falleció tras su ingreso al centro asistencial.

Agelviz explicó que el video no refleja de manera completa la situación, ya que omite partes importantes del procedimiento médico. Según su versión, el paciente fue atendido bajo los protocolos establecidos para casos de fuerzas militares, los cuales buscan brindar atención prioritaria y facilitar su traslado a instituciones de mayor seguridad, dada la naturaleza de sus funciones.

La gerente afirmó que al llegar el militar, los funcionarios del hospital actuaron de acuerdo con las instrucciones del propio paciente y que una vez ingresó, se activaron los procedimientos médicos correspondientes.

“Trabajamos en la revisión de protocolos junto con Misión Médica y la Defensoría del Pueblo para mejorar la atención y evitar que se repitan situaciones similares, aseguró.

Por su parte, el asesor jurídico Alexis Arévalo indicó que, a pesar del impacto mediático del caso, el hospital ha respondido conforme a la ley a los requerimientos de los entes de control. Arévalo detalló que se han realizado investigaciones internas lideradas por el área de talento humano, como lo establece el régimen disciplinario del hospital.

El funcionario agregó que se hizo una reconstrucción de los hechos, incluyendo un recorrido por el servicio de urgencias.

“El soldado Arnois Prada ingresó sin signos vitales. El protocolo médico fue aplicado, pero no se logró revertir su estado”, señaló Arévalo, quien también mencionó que toda la actuación está debidamente documentada en la historia clínica.

Finalmente, el asesor jurídico confirmó que han recibido requerimientos de la Procuraduría y otros entes de control, los cuales están siendo atendidos. “Somos una entidad pública y estamos obligados a responder bajo los marcos legales establecidos”, concluyó.

Al Aire Noticias

Otras noticias