Con el objetivo de proteger a la población frente al avance de la fiebre amarilla en el país, la Administración Municipal de Arauca, a través de la Secretaría de Salud, ha programado una serie de jornadas intensivas de vacunación en distintos puntos del municipio, tanto en zona urbana como rural.
La estrategia inició este miércoles 23 de abril con una jornada relámpago en la plazoleta de la Alcaldía, donde se espera aplicar alrededor de 400 dosis del biológico contra la fiebre amarilla desde las 8:00 a.m. Esta actividad fue acordada tras una reunión interinstitucional que buscó acelerar la cobertura inmunológica en la región.
El viernes 25 de abril, en el marco de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y la 23ª Semana de Vacunación de las Américas, se llevará a cabo una gran “Vacunatón” entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m. en diferentes puntos del casco urbano. Los lugares habilitados incluyen la plazoleta de la Alcaldía, Centro de Salud Comuna 3, Materno Infantil, MYT Salud IPS en Santa Teresita, Hospital San Vicente, IPS Sikuaso, Parque de la Juventud, Parque Cristo Rey y el barrio Las Américas.

La campaña continuará el sábado 26 de abril, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m, con vacunación en puntos ya mencionados y nuevos espacios como el barrio 20 de Julio, cancha del barrio Unión, sector de Playitas, Puente Internacional José Antonio Páez, cancha Flor de mi Llano y un barrido casa a casa en el barrio San Luis y las veredas La Panchera, Arrecifes, Matepiña y Mategallina.
El alcalde Juan Qüenza hizo un llamado a la ciudadanía: “Teniendo en cuenta la situación que afronta el país, donde ya van 36 muertos por fiebre amarilla, los invitamos a todos a vacunarse y a tener su carnet. Es momento de vacunarnos a tiempo”.
Por su parte, Mariana Ramírez, profesional en Salud Pública, enfatizó la importancia de participar en estas jornadas.
“Las vacunas son efectivas y salvan vidas. Necesitamos el interés y el acompañamiento de la población para que sean vacunados en los tiempos establecidos”.