viernes, julio 25, 2025
25 C
Arauca

Defensoría del Pueblo alerta por crisis humanitaria en el Guaviare y llama a facilitar el ingreso de ayudas

Otras Noticias

La Defensoría del Pueblo confirmó que la situación actual en el Guaviare corresponde a la consumación de la Alerta Temprana 001-2025, que advertía sobre el aumento de la disputa territorial entre estructuras armadas ilegales.

Durante una declaración reciente, Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo, indicó que los hechos registrados este año en el departamento reflejan el agravamiento del conflicto entre disidencias conocidas como “la línea de Mordisco” y las de “Calarcá”.

La funcionaria señaló que tanto ella como el defensor nacional han realizado visitas a la zona para hacer seguimiento a la crisis y acompañar a las comunidades y autoridades locales.

En el balance presentado, Marín Ortiz destacó varias acciones en curso:

  1. La Fiscalía General de la Nación ordenó acelerar las labores para la recuperación de cuerpos de personas desaparecidas desde abril, con apoyo de la Fuerza Pública.

  2. La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a los grupos armados presentes en la región para permitir medidas humanitarias que alivien la situación de la población civil, respondiendo a una solicitud de las autoridades locales.

  3. La funcionaria alertó sobre la falta de ingreso de ayuda humanitaria para comunidades afectadas por confinamientos, restricciones de movilidad, un reciente paro armado e inundaciones. Aunque las unidades de Gestión del Riesgo y de Atención a Víctimas anunciaron el envío de bienes básicos, hasta el momento no se ha concretado su llegada.

  4. Se refirió también a la situación de pueblos indígenas en riesgo de desaparición física y cultural debido al desplazamiento forzado, así como a casos persistentes de violencia y explotación sexual contra mujeres y niñas, tanto indígenas como no indígenas. Sobre este punto, Marín informó que se han coordinado acciones con la Fiscalía y otras entidades del orden nacional y territorial para implementar medidas urgentes de protección.

Finalmente, la Defensoría reiteró su llamado al Estado y a los actores armados ilegales para garantizar la atención integral a las comunidades afectadas en el departamento.

Al Aire Noticias

Otras noticias