jueves, julio 10, 2025
30 C
Arauca

Así se vivió la Marcha del Silencio: rechazo a la violencia y respaldo a la democracia

#FuerzaMiguel

Otras Noticias

Este domingo 15 de junio, miles de ciudadanos se movilizaron en 23 ciudades del país en una jornada denominada ‘Marcha del Silencio’, convocada como reacción al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

La movilización, que se desarrolló de forma pacífica, fue convocada por sectores políticos de diversas tendencias ideológicas, con el objetivo de rechazar la violencia y respaldar la institucionalidad democrática. El hecho que motivó la marcha fue el atentado armado ocurrido el sábado 7 de junio en Bogotá, en el que fue atacado el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Los asistentes vistieron camisetas blancas y portaron banderas de Colombia, como expresión simbólica de unidad nacional. El mensaje central fue claro: Fuerza, Miguel, acompañado de llamados a reducir la polarización y a rechazar la violencia como mecanismo para resolver diferencias.

En Bogotá, la capital del país, las autoridades reportaron que cerca de 70 mil personas participaron de forma pacífica, según datos del Puesto de Mando Unificado.

La marcha se presentó como una expresión colectiva de rechazo a las balas de los violentos y como respaldo a las vías democráticas para la solución de los conflictos políticos en Colombia.

Vea aquí el resumen de las principales ciudades:

Al Aire Noticias

Otras noticias