En la sede de la Curia Arzobispal de Bogotá, se llevó a cabo este lunes un almuerzo promovido por la Iglesia Católica, que reunió al presidente Gustavo Petro, altos funcionarios del Estado y representantes de distintas ramas del poder público, en un contexto de alta tensión política y violencia reciente.
Se conocen las primeras imágenes del encuentro, donde el presidente Gustavo Petro y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se sentaron en la misma mesa, pese a los fuertes desacuerdos públicos que han sostenido en los últimos días. Las diferencias se han intensificado tras la convocatoria presidencial a una consulta popular sin autorización del Congreso, lo que llevó a Cepeda a calificar la medida como una violación flagrante del Estado de derecho.
Ambos líderes políticos han intercambiado acusaciones públicas, reflejando el nivel de confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo. La reunión fue promovida por la Iglesia Católica con el propósito de reducir la crispación política, rechazar la violencia y abrir espacios para el diálogo institucional.
El encuentro fue liderado por monseñor Francisco Múnera, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal, quien convocó a líderes de las distintas ramas del poder público a una comida informal a pocas cuadras del Congreso de la República y la Casa de Nariño. La cita fue respaldada por el cardenal Luis José Rueda, quien propuso que los asistentes firmaran una “invitación al país” para rechazar la violencia y promover el respeto entre las instituciones.
Monseñor Múnera, en entrevista con Caracol Radio, señaló que “hemos venido acumulando unos niveles de tensión muy altos” y agregó que “no podemos construir una causa país a partir de no reconocernos como personas, como ciudadanos, como hermanos”. Según el religioso, se busca generar un compromiso que garantice el respeto entre las instituciones y contribuya a evitar el odio y la radicalización.
Las imágenes del encuentro muestran a los asistentes en un salón rodeado de símbolos religiosos, en un ambiente marcado por la necesidad urgente de entendimiento. A la cita también asistieron el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, así como los presidentes de las altas cortes, el fiscal general, el procurador, el registrador nacional y la defensora delegada Iris Marín.