José Sánchez Rojas, nacido en San Luis, Tolima, proviene de una familia humilde de campesinos dedicados a la agricultura de plátano y yuca.
Su infancia transcurrió entre los campos de maíz, donde aprendió desde pequeño el valor del sacrificio y la disciplina trabajando junto a sus padres. Inspirado por el deseo de servir a su país y proteger a su comunidad, decidió unirse al Ejército Nacional como una forma de devolver algo a la tierra que lo vio crecer.
Durante un periodo de aparente calma, el sargento se encontraba realizando un movimiento en un escuadrón motorizado por el sector del...
La Representante Karen Manrique fue la proponente para que desde la Cámara de Representantes se rindiera esta condecoración.
El artista araucano de música llanera, Juan Farfán, recibió la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado Cruz Oficial por parte de la Cámara de Representantes, como reconocimiento a su destacado aporte al folclor y la cultura como el máximo exponente del canto llanero entre Colombia y Venezuela.
El maestro con más de 400 obras grabadas distribuidas en 33 trabajos discográficos, lo han catapultado como el exponente número 1 de la música llanera.
"Dedico este honor a mi tierra, a ese...
El Conuco Permacultural nació como un colectivo de jóvenes con el objetivo de llevar artes, música, literatura y otras actividades formativas a los niños y niñas del municipio de Arauca. Cinco años después, siguen brindando esos espacios de formación para la ocupación del tiempo libre a la niñez y juventudes del barrio Bello Horizonte.
Es así como 'Parche en el Barrio', iniciativa liderada por el Conuco y financiada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, llegó con el propósito de brindar espacios seguros y entornos protectores para niños y niñas entre los 5 y 18 años de edad.
(Puede leer:...
Entrevista con Juan Carlos Puerto, artista araucano.
No hay límites cuando del potencial humano se trata. Es lo que piensa este artista, quien luego de sufrir un accidente, descubrió su talento en la pintura y el lienzo. Con imaginación, dedicación y mucha paciencia, Juan Carlos, es capaz de plasmar los más bellos paisajes, rostros y cualquier idea surgida de su mente.
Con el tinto de la mañana, Juan Carlos se dispone a preparar una larga jornada de pinceladas con su boca sobre el lienzo que se proponga trazar. Aunque no fue fácil al inicio, se ayudó con muchos tutoriales y la...