La Cátedra de Frontera para el desarrollo e integración de la zona se llevó a cabo el pasado martes en la ciudad de Cúcuta y se viene realizando tras la reactivación de los puentes el 26 de septiembre de 2022.
Desde su creación, la cátedra ha buscado promover propuestas para dinamizar una frontera cuya economía se vio gravemente afectada por los siete años de cierre.
Sandra Guzmán, presidenta de la Fitac – Capítulo Cúcuta, hizo un balance sobre el intercambio comercial que se ha desarrollado desde la reactivación de los pasos formales e hizo hincapié en la necesidad de que los tramos binacionales estén abiertos las 24 horas, durante su intervención como ponente de la cuarta sesión de la Cátedra de Frontera.
“No se conciben vallas de noche en los puentes binacionales -que unen a Táchira con Norte de Santander- e impiden el paso de vehículos y personas en un lapso del día”, expresó.
(Puede leer: ¡Atención productor! Rueda de negocios de compras públicas se llevará cabo el 29 de mayo)
Guzmán señaló que una frontera completamente abierta podría impactar positivamente el turismo en ambas regiones y reduciría el uso de trochas en ciertas horas, especialmente durante la noche y madrugada.
Además, destacó la necesidad de que el puente internacional Atanasio Girardot, inaugurado el 1° de enero de 2023, se convierta en el segundo Cenaf (Centro Nacional de Atención Fronteriza) de Colombia: «Aún está pendiente la báscula por este punto».
Desde el 26 de septiembre de 2022, cuando comenzó la reactivación paulatina de la frontera, hasta la fecha, Colombia ha exportado a Venezuela más de 400 millones de dólares, representados en 304.914 toneladas.
En cuanto a las exportaciones de Venezuela a Colombia, Guzmán detalló que suman más de 52 millones de dólares, lo que equivale a 127.425 toneladas, principalmente lideradas por el carbón y el acero.
Con información de La Nación Web
Más noticias…
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025
- ELN se atribuye ataques a oleoductos y propone suspender acciones a cambio de inversión social
- El Mono Torres respondió al alcalde de Arauca sobre supuesta “red criminal”
- ELN se atribuye rapto de herido en Saravena acusado de asesinar a líder social de Tame
- Hospital del Sarare se pronunció tras el rapto de paciente en UCI y exigió respeto por la Misión Médica