Fueron más de 170 emprendedores que en esta ocasión se dieron a conocer.
En ‘Emprendedores Al Aire’, acompañamos a los participantes de la 3era Feria comercial Tejiendo Puentes Arauca, una actividad desarrollada gracias al apoyo de cooperación internacional como Save the Children Colombia, Servicio Jesuita a Refugiados, OIM, ACNUR y ACDIVOCA, además de entidades territoriales para visibilizar a los emprendedores, sus productos y servicios.
En esta ocasión, compartimos y conocimos más de ‘Maraka Eco’, un emprendimiento que nació en Arauquita y ahora tiene su sede principal en el municipio de Saravena. Su trabajo es convertir material reciclable como la bolsa plástica en accesorios, bolsos, tapetes, aretes, pulseras, puff y mucho más. Son varias mujeres que hacen parte de este proyecto y que ha tenido el reconocimiento tanto nacional como internacional.
‘Arte Ecológico hecho en bambú’ es otro de los emprendimientos que conocimos. David, de origen venezolano y propietario del mismo, nos contó acerca de su experiencia y de cómo ha sido el apoyo de las organizaciones internacionales para sacar adelante este proyecto.
(Le puede interesar: 857 candidatos se inscribieron para las elecciones en el departamento de Arauca)
Por último, conversamos con la señora Bardelia Mejía, propietaria de ‘La Huerta Milagrosa’, otro emprendimiento de mujeres que realiza la transformación de esencias y aceites para la salud, productos elaborados con ingredientes 100% naturales.
Más noticias…
- Presunto homicida de Gaby no aceptó cargos. Esto se conoce hasta el momento
- Los del Barrio 1995: 30 años de rock, historia y resistencia musical en Arauca
- ¿Aún no reclamas tu cédula? Más de 2.700 están acumuladas en la Registraduría de Arauca
- En Arauca se casan más de lo que se divorcian. Notaría revela cifras positivas de uniones civiles
- Lo que le dijo la comunidad a ENELAR durante control político en la Asamblea