La selección Colombia ocupa actualmente el sexto lugar en las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. Con 22 puntos en 16 partidos, el equipo nacional depende de sus resultados para confirmar su pase directo en las dos fechas finales.
Colombia se encuentra en la sexta casilla, la última que otorga cupo directo a la Copa del Mundo. Venezuela, con 18 puntos, ocupa la zona de repechaje y se encuentra a cuatro puntos de distancia.
Uruguay y Paraguay suman 24 puntos, lo que los sitúa en los puestos cuarto y quinto, respectivamente. Si Colombia logra sumar al menos cuatro puntos en las dos fechas finales, prácticamente asegurará su lugar en el Mundial.
La selección dirigida por Néstor Lorenzo tiene por delante dos encuentros clave: enfrentará a Bolivia en Barranquilla y a Venezuela en Maturín. Frente a Bolivia, Colombia parte con un 81 % de probabilidades de victoria, según datos de inteligencia artificial y el rendimiento histórico. Bolivia no ha logrado victorias como visitante ante Colombia en los últimos 30 años, lo que refuerza el favoritismo del conjunto cafetero.
El encuentro ante Venezuela presenta un escenario más parejo. Las estadísticas muestran un 41 % de probabilidad de empate y un 35 % de victoria para Colombia. La selección venezolana viene de vencer 2-0 a Bolivia y buscará aprovechar su localía en Maturín, impulsada por su afición y el buen momento del delantero Salomón Rondón.
Si Colombia derrota a Bolivia, alcanzaría 25 puntos y consolidaría su posición en la zona directa. Con un empate en Maturín llegaría a 26 puntos, cifra suficiente para asegurar el sexto lugar o incluso superar a Uruguay o Paraguay, dependiendo de sus resultados. En cambio, si la selección colombiana suma menos de cuatro puntos en estos dos encuentros, podría quedar expuesta a un eventual repechaje si Venezuela logra buenos resultados.
El calendario también influye: mientras Colombia enfrentará a Bolivia y Venezuela, la Vinotinto tendrá duelos difíciles contra Argentina y Ecuador en la última fecha.
Colombia tiene la clasificación directa en sus manos. La clave será sumar al menos cuatro puntos en los partidos finales de septiembre para garantizar su presencia en el Mundial 2026. La tricolor deberá ser contundente en casa y sólido como visitante para evitar complicaciones en la recta final.
Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas
