Las autoridades del departamento de Arauca declararon la calamidad pública en el municipio de Arauquita tras una creciente histórica del río Arauca, que provocó una grave inundación en zonas urbanas y rurales.
El gobernador Renson Martínez, en compañía del alcalde municipal Luis Fernando Panqueva, recorrió los sectores más afectados para evaluar la situación y definir acciones inmediatas. Durante la visita, se confirmó que más de 3.300 familias resultaron damnificadas, con una población afectada cercana a las 18.000 personas.
La declaratoria de calamidad permitirá agilizar la asignación de recursos y la ejecución de obras de atención, prevención y mitigación. Entre las medidas urgentes anunciadas se encuentran la limpieza de canales, la dotación de motobombas, el abastecimiento de insumos básicos y la entrega de ayudas humanitarias.

Te puede interesar:
Saravena: Centro poblado de Puerto Nariño bajo el agua ➜Según informó el gobernador Martínez, la creciente del río Arauca superó los niveles registrados en décadas anteriores, afectando un tramo de aproximadamente 20 kilómetros de ribera, desde el casco urbano de Arauquita hasta el centro poblado de La Pesquera. “Nos enfrentamos a una creciente histórica que superó los niveles máximos del río Arauca”, señaló el mandatario.
El alcalde Panqueva expresó que “hace más de 30 años no se registraba un nivel freático tan alto como el actual”, y destacó que gracias a las alertas tempranas emitidas por organismos de socorro, no se reportaron víctimas fatales ni casos de ahogamiento.
Además, se adelantan obras de reparación en el puente Caranal, mientras se desarrollan estudios para construir una nueva estructura que garantice la movilidad en el municipio.