El Capitán Juan Mina, jefe seccional de la Policía de Tránsito en el departamento de Arauca, reiteró a la ciudadanía la necesidad de cumplir con las normas y adoptar las medidas básicas de protección para evitar siniestros en las vías.
El oficial subrayó la responsabilidad que asumen los conductores al manejar un vehículo, especialmente motocicletas, e insistió en la utilización adecuada del casco de protección y el barbuquejo.
De igual manera, recordó a los conductores de vehículos automotores la obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad. “A veces nos parece muy fácil pasarnos un semáforo en rojo, sin dimensionar el riesgo que representa para nuestra vida y la de los demás”, señaló.
En su intervención, el Capitán Mina también hizo hincapié en la importancia de portar la documentación al día, como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión técnico-mecánica para motos de más de dos años de antigüedad y carros de más de cinco años.

Te puede interesar:
“Sigue con Él”: El nuevo tema musical de Arlex Aparicio y Yamil Venegas ➜“Son mecanismos que garantizan que los vehículos estén en óptimas condiciones y ayudan a prevenir accidentes”, explicó.
Sobre la situación actual en materia de siniestros viales, el Capitán lamentó que en lo que va corrido del año se han registrado 21 personas fallecidas en el departamento de Arauca a causa de accidentes de tránsito.
“Quisiéramos que no se presentaran estos hechos. La vida es solo una y depende de nosotros mismos cuidarla”, enfatizó.
Respecto a la circulación de vehículos provenientes del vecino país, el Capitán aclaró que, aunque la Policía Nacional está a la espera de la firma de un convenio que permitirá ejercer control dentro del casco urbano, los ciudadanos venezolanos que ingresen al territorio colombiano deben cumplir las mismas normas. Esto incluye portar el SOAT vigente y la revisión técnico-mecánica de sus vehículos.