‘Al Aire Noticias’ dialogó con el sociólogo Luis Eduardo Celis, en representación del Alto Comisionado para la Paz y ha seguido e investigado los temas relacionados a conflicto armado y paz.
En esta ocasión, tras su visita al departamento de Arauca, resaltó la importancia que tienen los nuevos gobernantes para articular de la mano con la comunidad planes de desarrollo que recojan esas voluntades de participación y problemáticas en los territorios.
“El mensaje es claro para Arauca y tiene en este momento una gran oportunidad de avanzar en la paz en este Gobierno del Presidente Gustavo Petro. El primer semestre del año entrante es una gran oportunidad para articular con los nuevos gobernantes y construir planes de desarrollo que integren y resuelvan las problemáticas del territorio y recojan la voluntad de participación”, expresó.

Celis recordó las palabras de Monseñor Abril, donde se hace alusión a la confianza, ya que sin ella se hace mucho más difícil avanzar sobre la paz. Es por ello que insistió en atender temas pendientes y urgentes en las comunidades, ya que se han convertido en la punta del iceberg que generan desconfianza y tensiones en el departamento.
Por último, dijo que es importante el aprovechamiento de estos espacios de participación ciudadana, en el que diversos sectores de la sociedad, organizaciones y gremios expresen y propongan aquellas necesidades en las que debe avanzar para la consecución de la paz.
Más noticias…
- Nuevo atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas se registró en Saravena
- Gobierno presentó las 12 preguntas que tendrá la Consulta Popular
- Tame lideró casos de Violencias Basadas en Género en 2024, según la UAESA
- SENA abre convocatoria para formación virtual en programas técnicos y tecnólogos
- Fiscalía desmantela célula del ‘Tren de Aragua’ implicada en homicidios, extorsiones y narcotráfico en Bogotá y Chía