Así lo detalló la Secretaría de Hacienda del municipio de Arauca.
En lo que va de este año a corte 30 de septiembre, la Alcaldía de Arauca ha logrado recaudar $2.344 millones solo en impuesto predial, esto gracias a la ampliación de descuentos en impuestos a principios de año y jornadas de acercamiento con los contribuyentes.
Según Javier Camejo, secretario de Hacienda municipal, esto representa un cumplimiento del 66% en el recaudo ya que la meta al culminar este año es llegar a los $3.538 millones. Comparado este número con respecto a la vigencia del año anterior, se evidencia un aumento de 404 millones de pesos.
En lo que respecta al impuesto de industria y comercio, hasta septiembre 30 de este año se lleva un avance del 74% en la meta proyectada; pues se han recaudado $10.670 millones de los $14.358 millones proyectados.
(Le puede interesar: AUNAP entregó motores fuera de borda y una embarcación a seis asociaciones de pescadores)
“Año a año la Administración municipal por estas fechas está haciendo las evaluaciones del cierre y del ejercicio fiscal en el cual empezamos a medir cómo ha sido el comportamiento del recaudo y hemos encontrado que sí ha habido un aumento en la morosidad de los contribuyentes en cuanto al impuesto predial y las otras rentas. A corte de septiembre del 2023 se muestra un poco de recuperación pero tenemos deficiencias para incentivar es en cuanto a lo predial”, manifestó el Secretario.
Por último, el funcionario de la Alcaldía de Arauca, señaló que el incremento del recaudo se ha dado mayormente por acciones de fiscalización y cobro coactivo de dichos impuestos, pero realmente no por voluntad de los contribuyente, es por ello que realizó el llamado a los morosos a ponerse al día en la entidad.
Más noticias…
- ‘Radio Fe y Alegría’ lanza campaña para restaurar su torre de transmisión en Guasdualito
- Niña indígena de 14 meses con riesgo de desnutrición fue trasladada a Arauca para recibir atención médica
- Arauquita será sede de la Segunda Feria Bufalina del 27 al 30 de Junio
- Alcalde de Arauca lanza ultimátum al gerente de la ESE Jaime Alvarado y Castilla: “Si no cumple, se tiene que ir”
- Colombia Mayor Arauca: Inicia cuarto ciclo de pagos a 15 mil adultos mayores