La segunda vicepresidenta del Congreso asegura que ha sido objeto de intimidaciones por parte de grupos armados ilegales y señala omisiones por parte del Estado colombiano.
Lina María Garrido, representante a la Cámara y actual segunda vicepresidenta del Congreso de la República, denunció públicamente haber recibido una cuarta amenaza directa contra su vida y la de su familia. Según su declaración, el hecho fue atribuido a las FARC-EP, frente décimo Guadalupe Salcedo, quienes la habrían citado a un “Consejo de guerra”.
Garrido informó que esta sería la cuarta amenaza en su contra en menos de un año. Detalló que la primera fue el 5 de abril de 2024, presuntamente por parte del ELN, seguida de una segunda el 25 de julio del mismo año, también atribuida a ese grupo. Posteriormente, el 4 de noviembre, reportó una amenaza por parte de las FARC, y la más reciente ocurrió el día 15 de mayo de 2025.
“Han intentado notificarme mediante videollamadas y todas estas amenazas han sido puestas en conocimiento de la Fiscalía, la Policía Nacional, la Presidencia de la República y la Unidad Nacional de Protección (UNP)”, afirmó Garrido.
No obstante, señaló que las respuestas institucionales han sido insuficientes. Según su relato, la UNP le notificó en octubre de 2024 una reducción en su esquema de seguridad, mientras que la Policía habría minimizado el riesgo al considerar que las amenazas enviadas por WhatsApp no representaban un peligro real.
Frente a la situación, Garrido hizo un llamado al Parlamento Europeo, al Gobierno de los Estados Unidos y al secretario de Estado Marco Rubio, así como al ministro de Defensa Pedro Sánchez, pidiendo protección urgente para ella y su familia. En su mensaje, mencionó que el lugar al que fue citada por el grupo armado es la vereda La Siberia, en el municipio de Tame, Arauca.
Finalmente, la congresista enfatizó que goza de buena salud mental y física, dejando constancia de que no tiene intenciones de atentar contra su vida.