sábado, abril 5, 2025
29 C
Arauca

Gaula advierte sobre nuevas modalidades de estafa telefónica y extorsión en Arauca

Otras Noticias

Con el avance tecnológico, también los grupos delincuenciales en Colombia han desarrollado nuevas formas de estafa para confundir a sus víctimas a través de llamadas o mensajes en WhatsApp.

El departamento no se salva de esta realidad, pues a diario son varios los casos registrados de intentos de estafa y extorsión en Arauca.

El capitán Diego Herrera, comandante del Gaula en el departamento de Arauca, se refirió a varias de las modalidades que emplean los delincuentes para llegar hasta sus víctimas. Una de ellas es el famoso ‘tío tío’, en donde se llama a la persona y el estafador se hace pasar por un familiar para hacerle creer que accidentó a alguien y a cambio de no realizar el supuesto procedimiento, le piden cierta cantidad de dinero.

“Por ejemplo, con el modus operandi del tío, tío, es como lo más viejo que tenemos. Que escribe o llama diciendo “me accidenté, mamá, me accidenté, estoy aquí con la policía, un coronel, un teniente me está pidiendo $1 millón por no hacer el procedimiento porque atropellé una mujer embarazada, casi la mato”. Y pues la gente antes de verificar la información con su familiar, pues prefiere consignar”, expresó.

(Puede leer: En Puerto Jordán fue asesinado líder comunal del municipio de Tame)

El Capitán Herrera recordó que los servidores público por ningún motivo deben pedir dinero y menos ante el supuesto de omitir algún procedimiento, ya que estaría incurriendo en el delito de concusión. Así mismo, recordó que el delincuente normalmente obtiene información de sus víctimas por medio de sus redes sociales, de lo que publica, en qué lugares y/o familiares.

Hay que recordar que muchas de estas llamadas se hacen desde las cárceles del país, en donde existe todo un montaje para lograr engañar a las víctimas.

“Ellos tienen desde los establecimientos de reclusión de orden nacional, los centros penitenciarios, ellos tienen quien hace la voz de niño, quien hace la voz de adulto, quien hace la voz de mujer, ellos tienen ya un libreto, cuando lo llaman a usted, ellos no dudan, ellos simplemente ya tienen un libreto, simplemente cambian nombres y algunas cosas puntuales, pero ya tienen un libreto”, dijo.

(También lea: Arauquita lista para sus fiestas: Bonguero de Oro, Salón del Cacao, Reinado y exposición agropecuaria)

Otras de las modalidades que se han venido dando en Arauca es el ‘falso servicio’ en donde a la persona se le llama para adquirir un servicio ya sea de domicilio, de mantenimiento, taller o cualquier emprendimiento, pero mientras está atendiendo dicho requerimiento por otro lado llaman a sus familiares para pedirle dinero con el fin de liberarlo, así lo explica el capitán.

“Aquí en Arauca lo que más se presenta es el tema del falso servicio, especialmente el falso servicio psicológico, es cuando ustedes los llaman para adquirir un servicio, el servicio que usted quiera de mantenimiento, talleres, si usted tiene algún emprendimiento, lo citan en zona rural que ya le envían a alguien para recogerlo y recibe una llamada de alguien que se hace pasar por miembro del estado mayor central del frente 10.º o del ELN y le dice que está interrumpiendo una reunión, que quién es, que a qué se dedica, que es integrante de la fuerza pública y le pide que le de dos o tres números de familiares para verificar pues que lo que dice sea cierto. Mientras a usted lo tienen en línea, van llamando estos delincuentes, los otros dos que tienen al lado van llamando a sus familiares y le dicen que la persona está secuestrada”

El oficial Herrera recordó que a través de la línea nacional 165 del Gaula de la Policía se puede alertar sobre estos hechos de extorsión. También se ha dispuesto del número 321 3940901 para un contacto más directo para el caso de la región araucana.

Finalmente, entre las recomendaciones que entregan las autoridades es instalar algún grabador de llamadas en el celular, tomar nota de lo que solicitan los delincuentes, mantener la calma y comunicarse con las autoridades a través de los número anteriormente entregados.



spot_img

Al Aire Noticias

Otras noticias