jueves, julio 10, 2025
30 C
Arauca

Activan medidas de contención de urgencia ante creciente del río Arauca

Las intensas lluvias de los últimos días han generado alertas por crecientes súbitas en el municipio de Arauca. El secretario de Gobierno Municipal, César Valderrama, informó sobre las acciones adelantadas por las autoridades para mitigar el impacto de la emergencia invernal.

Otras Noticias

La creciente del río Arauca ha puesto en alerta máxima a las autoridades del municipio, que desde el pasado domingo activaron un plan de contingencia para proteger a las comunidades vulnerables.

“Afortunadamente, siempre tenemos la información que nos suministran desde la parte alta del río, lo que nos da un tiempo de oportunidad para actuar con prontitud”, señaló Valderrama.

La noche del domingo, la alcaldía, junto a organismos de socorro y la Fuerza Pública, se movilizó para llenar y ubicar sacos de arena en sectores críticos como el Malecón, Brisas del Puente y el barrio Libertadores. “Acudimos con todo el gabinete municipal, personal de la Infantería de Marina, el Ejército y la empresa EMSERPA”, explicó.

En Monserrate, el río Arauca logró penetrar algunas viviendas. “Ubicamos unas bolsas de arena y se logró contener el río”, indicó el funcionario. Asimismo, señaló que en Brisas del Puente y la curva de Los Güires, “también se logró contener la penetración del agua por el crecimiento del río, y creo que hoy se han podido dar cuenta que funcionó la labor que desarrollamos anoche”.

Las comunidades rurales también podrían estar en riesgo. Valderrama afirmó: “Nos han hablado de afectaciones hacia Todos los Santos y La Yuca, pero estamos esperando confirmación. Ya están activados los cuerpos de socorro y se harán las visitas respectivas para determinar los damnificados”.

El secretario confirmó que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres se encuentra activo: “Ya está activado todo el Consejo, junto a los grupos de socorro, para responder si la situación se agrava”.

Respecto al comportamiento del afluente, señaló que “el río creció unos cinco centímetros más de lo que observamos en la madrugada”, aunque mencionó que “ya nos informan que en Arauquita el nivel empezó a bajar un poco, lo que esperamos se refleje pronto en Arauca”.

Valderrama advirtió sobre reportes de personas que estarían retirando sacos de arena colocados como barrera: “Solicitamos a las comunidades que nos informen cualquier situación que afecte el trabajo que venimos haciendo”, e hizo el llamado para que la ciudadanía no manipule estos elementos sino que informe a las autoridades cualquier anomalía o riesgo.

Finalmente, el secretario reiteró que se mantiene el monitoreo constante del dique y que en la administración se mantiene “atentos, verificando el comportamiento del río y reforzando con más sacos en sectores vulnerables para evitar que el agua llegue a las residencias cercanas”.

Al Aire Noticias

Otras noticias