El gobernador (e) Wilinton Rodríguez Benavidez, lideró la sesión ordinaria de la comisión departamental ampliada para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales.
En esta sesión se contó con la presencia de varios de los candidatos y representantes de los distintos partidos y movimientos políticos que participan en la contienda del 29 de octubre.
En este Comité de Seguimiento Electoral ampliado, participaron los representantes de diversas instituciones como Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Misión de Observación Electoral, Migración Colombia, Ejército, Armada y Policía, Registraduría, CNE, entre otros.
Varios candidatos aprovecharon el momento para dar a conocer sus afectaciones o el tipo de riesgo que se esté dando en su contra, pero en contraste con lo denunciado, es bajo el reporte de denuncias en cuanto esto ante las correspondientes autoridades, por lo que se les pidió hacer la misma por medio de los diversos canales de comunicación con las entidades.
Por parte de la institucionalidad se les indicó los canales a los cuales pueden acudir con el fin de dar a conocer esa situación y así activar todos los mecanismos, tanto de la fuerza pública como de las autoridades electorales y entes de control que permitan al final entregar plenas garantías a cada uno de los candidatos.
Se acordó realizar un Consejo de Seguridad para establecer mecanismos y atender las denuncias que han hecho cada uno de los candidatos para ofrecer las garantías necesarias de cara a las Elecciones Territoriales.
Más noticias…
- Nuevo atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas se registró en Saravena
- Gobierno presentó las 12 preguntas que tendrá la Consulta Popular
- Tame lideró casos de Violencias Basadas en Género en 2024, según la UAESA
- SENA abre convocatoria para formación virtual en programas técnicos y tecnólogos
- Fiscalía desmantela célula del ‘Tren de Aragua’ implicada en homicidios, extorsiones y narcotráfico en Bogotá y Chía