Una familia, desde hace más de diez días, se mantiene en protesta contra la Nueva EPS por la falta de respuesta para una remisión médica.
Desde hace más de una semana, familiares de una paciente internada en el Hospital San Vicente de Arauca mantienen una manifestación pacífica para exigir una remisión médica que, según denuncian, ha sido retrasada por más de un mes. La acción ha contado con el acompañamiento de líderes sociales y defensores de derechos humanos, como Beatriz Mosquera, quien manifestó su preocupación por lo que considera una violación sistemática al derecho a la salud en la región.
“Estamos aquí porque no hemos recibido ninguna respuesta de la EPS,” señaló Mosquera, quien afirmó que el caso cuenta con una acción de tutela, una orden de desacato y múltiples intentos de comunicación sin resultados efectivos.
“La familia ha hecho todo lo que está a su alcance, incluso una de las hijas de la paciente decidió encadenarse frente al hospital para exigir una solución”, agregó.

Según la lideresa, esta situación no es aislada. Casos similares se repiten en diferentes municipios del departamento, donde, asegura, se están vulnerando derechos fundamentales como el acceso a la atención médica oportuna.
“Muchas personas tienen remisiones represadas desde hace meses sin recibir atención adecuada”, indicó.
Mosquera también hizo un llamado a las instituciones del Estado para que intervengan. Señaló que existe una desconexión entre las entidades encargadas de garantizar los derechos ciudadanos y las necesidades reales de la población, especialmente de aquellos en condición de vulnerabilidad.
“Estamos frente a una burocracia que parece no preocuparse por la vida de las personas sin recursos”, dijo.
Finalmente, la vocera social manifestó que continuarán con la protesta hasta obtener una respuesta clara por parte de la EPS correspondiente y se garantice la remisión de la paciente. “Nos mantendremos aquí el tiempo que sea necesario”, concluyó.