La Defensa Civil Colombiana continúa su proceso de fortalecimiento en el país con una significativa entrega de equipos para el departamento de Arauca.
Durante su visita a la región, el director nacional de la entidad, coronel Martín Hernando Nieto, realizó un reconocimiento a la labor de los voluntarios y anunció la dotación de recursos por un valor aproximado de 450 millones de pesos.
El coronel Nieto destacó el compromiso y la entrega de los hombres y mujeres que integran la Defensa Civil, resaltando su vocación de servicio en beneficio de las comunidades.
“Vine a hacer un reconocimiento a todas estas voluntarias y voluntarios que han trabajado permanentemente por el departamento. Es el principal objetivo de esta visita, saludarlos y darles las gracias a esos muchachos que entregan todo a cambio de nada”, expresó.
En el marco de la visita, se hizo la entrega de equipos especializados para atender distintos escenarios de riesgo en el departamento, entre ellos: Equipo de manejo y control de Abejas, dotación de Cascos y uniformes para integrantes de las motos institucionales, herramientas para atención de rescate forestal, equipos de comunicación, una motobomba, una Camioneta y uniformes de refuerzo.
(Puede leer: Capturado en Arauca el presunto responsable del feminicidio de la niña Gaby)
“Los equipos están enfocados a brigadas forestales, búsqueda y rescate en espacios abiertos, manejo de emergencias con abejas, dotaciones básicas, elementos de protección personal (EPPs), equipos de comunicación y una camioneta, entre otros”, detalló el coronel Nieto.
Además, anunció que este proceso de fortalecimiento operativo continuará en el segundo semestre del año con una nueva dotación para los voluntarios. En total, la Defensa Civil ha destinado cerca de 20.000 millones de pesos a nivel nacional para mejorar su capacidad de respuesta en emergencias y desastres.
El director nacional también hizo un llamado a la comunidad para que se prepare ante la temporada de lluvias, subrayando la importancia de la prevención y la articulación con los organismos de socorro.
“Es fundamental que trabajemos en la prevención, que conozcamos los riesgos y que implementemos planes familiares de emergencia para reducir la vulnerabilidad ante eventuales desastres”, enfatizó.
Finalmente, el coronel Nieto invitó a las nuevas generaciones a unirse a la Defensa Civil, destacando que “servir es todo” y que ser voluntario es una oportunidad excepcional para ayudar a quienes más lo necesitan en momentos de crisis.