Diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, claves para evitar complicaciones
Manuela Maurno, profesional del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Unidad de Salud de Arauca, recordó la importancia a la comunidad sobre la prevención urgente de la enfermedad.
“De acuerdo a estadísticas del programa existe un aproximado de 423 casos positivos para enfermedades Chagas en el Departamento de Arauca. Cabe destacar, que del total, 244 corresponden a mujeres y 179 a hombres, de los cuales el 10% son gestantes”, agregó Manuela Maurno, profesional del Programa.
(Puede leer: INDER respondió a Camila Camilo sobre su salida de Arauca)
Según la UAESA, alertó ante la posibilidad de que un porcentaje considerable de estos casos aún no ha recibido tratamiento. Por ello, se enfatiza la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y el seguimiento adecuado.
Estas medidas son fundamentales para evitar que el Chagas genere complicaciones graves. Se recuerda a todos que el tratamiento es completamente gratuito y está disponible en los centros de salud más cercanos.
Más noticias…
- Gobierno ordena a Fuerzas Militares intensificar operaciones contra disidencias de ‘Calarcá’
- Tame busca expulsar a migrantes que alteren la convivencia: Alcaldía advierte sobre aumento de casos de violencia
- Cómo controlar y proteger la actividad de los hijos en redes sociales de forma segura
- Zuckerberg cuestiona el valor actual de las universidades frente al mundo laboral moderno
- Habrá diálogo y diagnóstico de infraestructura tras protesta de estudiantes de la I.E Gustavo Villa Díaz