martes, abril 1, 2025
34 C
Arauca

Asignan 4 mil millones para fortalecer la salud en el Piedemonte y mejorar infraestructura

Otras Noticias

Este recurso se da tras la resolución 1981 del Ministerio de Salud y Protección Social en el cual se priorizan presupuestos de ingresos y gastos de las Empresas Sociales del Estado (ESE) en el departamento de Arauca.

En diálogos con ‘Al Aire Noticias’ el gerente de la ESE Jaime Alvarado y Castilla, Wilder Ortiz, confirmó la asignación de 4 mil millones de pesos que serán distribuidas en entidades hospitalarias de los municipios de Tame, Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte y Fortul.

“Es una inversión de 4000 millones con una destinación específica y viene para el apalancamiento de los servicios de salud. Nosotros hicimos una reunión entre gerentes y el ministerio de salud y quiero resaltar esa disposición del ministro; yo nunca había visto en mi vida un ministro de salud que llame a los gerentes y ese señor nos llama constantemente. En la ESE hemos sido fuertes en la formulación de los proyectos, en exponer las necesidades de salud y nos toca a nosotros los gerentes buscar la forma de apalancar y cubrir esas necesidades”, manifestó.

Sobre el uso de esos recursos, el funcionario señaló que estos permitirán la continuidad y contratación del 100% del talento humano que son cerca de mil 200 trabajadores distribuidos en varios de los municipios del departamento.

(Puede leer: ¿Cómo va a regir el beneficio a los usuarios de la energía donada por SierraCol?)

Frente a la entrega de mejoramientos en la infraestructura del sector salud, el funcionario anunció que se prevé la visita del Ministro de Salud para hacer la entrega de la obra del mejoramiento del Hospital San Francisco de Fortul, la cual tuvo una inversión de 6 mil 500 millones de pesos. De la misma manera, se espera la entrega de las obras de mejoramiento de cinco puestos de salud como el puesto de salud de La Pesquera, puesto de salud de Cusay, la Colorada de Fortul, Altocauca, Malvinas y Caño Camame del municipio de Tame.

“Ya nos comprometieron a darnos el recurso de nueve puestos de salud más, pero también de buscar la forma de entregar el recurso para la Construcción del nuevo Hospital San Lorenzo de Arauquita y en sí varios proyectos de infraestructura hospitalaria. Entonces uno es el eje infraestructura. Dos, viene el eje de la renovación de la tecnología, los hospitales y lo hablo es con proyectos, ya están los proyectos en el Ministerio, los hemos formulado, hemos hecho mesas técnicas, hemos hecho el acompañamiento allá directamente en Bogotá para que nos den el concepto de viabilidad y poder así buscar los recursos allá mismo con esa misma fuente que es presupuesto general de la nación”, finalizó.

spot_img

Al Aire Noticias

Otras noticias