martes, junio 24, 2025
25 C
Arauca

“Arauca no puede seguir tapando el agua con cemento”: gerente de EMSERPA habla sobre crisis invernal y retos estructurales

El gerente de EMSERPA, César Gutiérrez, explicó cómo enfrentan la temporada de lluvias en Arauca: bloqueos en la bocatoma, riesgo por derrames y limpieza de todas las cunetas del municipio.

Otras Noticias

En entrevista con Al Aire Noticias, el gerente de EMSERPA, César Gutiérrez, detalló las acciones que adelanta la Empresa Municipal de Servicios Públicos frente a la temporada de lluvias que ya golpea fuertemente a la ciudad, y lanzó una advertencia clara: “Arauca necesita infraestructura de fondo, no más soluciones improvisadas”.

Uno de los focos de atención es el derrame de crudo detectado en el río Caranal. Aunque no impacta directamente la bocatoma, sí representa un riesgo si alcanza el río Arauca. Gutiérrez confirmó que junto con la Armada Nacional se realizó un recorrido hasta la vereda Todos Los Santos y hasta el momento no hay rastro de crudo cerca a las máquinas de captación de agua potable en la capital. Pero, preventivamente, se instalarán barreras de contención flotantes como medida de seguridad.

Recorrido Gerente de Emserpa César Gutierrez y Armada Nacional por el río Arauca para determinar medidas frente a mancha de petróleo.
SierraCol Energy adelanta la instalación de barreras de protección alrededor de la bocatoma, con el objetivo de salvaguardar la zona de captación de agua ante cualquier posible afectación por derrames de crudo.

Durante el fin de semana, un remolino de sedimentos obstruyó por completo la bocatoma principal. Solo tres operarios capacitados pudieron ingresar al área inundada. “No había tiempo, no había excusas. Nos metimos al agua a resolver. Esa bocatoma fue mal diseñada desde hace 30 años”, explicó.

Mantenimiento en las instalaciones de la bocatoma, donde una fuerte creciente del río ha traído consigo una considerable cantidad de carama, afectando temporalmente el proceso de captación de agua.

Frente a las inundaciones en sectores como Libertadores, Brisas del Llano y Villa María, el gerente informó que se recuperó la compuerta de desagüe en el sector del Sena, pero advirtió que la zona carece de alcantarillado pluvial efectivo. EMSERPA, en articulación con la Alcaldía y la comunidad, ha dispuesto bombas móviles y jornadas de mitigación con sacos de arena y maquinaria.

Continúan los trabajos de evacuación de aguas en la Laguna Madre Vieja, y con el firme propósito de reducir el nivel de desbordamiento que afecta a los barrios Libertadores, Miramar y sectores aledaños.

SE LIMPIARÁN TODAS LAS CUNETAS DEL MUNICIPIO

Gutiérrez anunció un convenio con la administración municipal para limpiar el 100 % de las cunetas del municipio en los próximos cuatro meses. “No se trata solo de cumplir un contrato, vamos a ir más allá. La mayoría de las inundaciones vienen por cunetas tapadas hace más de 10 años”, afirmó.

Se están ejecutando obras en barrios como Trompillo y Flor de Mi llano, donde se instalarán tuberías de gran capacidad que permitirán evacuar aguas represadas. También se proyectan nuevas estaciones de bombeo en puntos críticos, aunque el gerente reconoce que esto depende de la inversión futura de todos los niveles de gobierno.

Gutiérrez fue enfático: “No podemos seguir tapando cunetas para parquear motos. Las malas prácticas ciudadanas agravan las inundaciones. Si no se limpian, el agua se desborda. La solución empieza también desde la puerta de cada casa”.
Invitó a la comunidad a colaborar activamente: “No se necesita mucho: recoger basura, no tapar el paso del agua, ayudar con un saco, una pala. Eso también es responsabilidad ciudadana”.

Vea la entrevista completa aquí: 

Al Aire Noticias

Otras noticias