El departamento de Arauca mantiene activos sus protocolos de vigilancia y respuesta ante el aumento de los niveles de los ríos, como consecuencia de las intensas lluvias en la región. Para este sábado se convocó un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo con el fin de revisar los planes de acción y brindar apoyo a los municipios afectados.
El secretario de Gobierno del departamento de Arauca, Nasser Cruz, informó que desde el día anterior se intensificó el monitoreo de los afluentes hídricos en todos los municipios, con el objetivo de identificar posibles riesgos e implementar medidas preventivas.
“Desde el departamento de Arauca hemos venido solicitando a los municipios hacer un reporte de forma periódica sobre las condiciones del comportamiento de los afluentes hídricos”, indicó Cruz.

Este sábado se realizará un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en el que se analizarán los planes de acción municipales y se evaluarán mecanismos de apoyo por parte del departamento, bajo el principio de subsidiariedad.
Cruz explicó que se busca escalar las situaciones críticas ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para establecer una respuesta coordinada frente a las afectaciones derivadas de las lluvias en zonas montañosas.
Entre los reportes más recientes se destacan afectaciones en el sector de Puente San Salvador, en Tame, por el desbordamiento del río Casanare. También se notificaron inundaciones en el municipio de Arauquita, particularmente en el sector de Piedra, por la unión de los ríos Banadías y Arauca, así como en zonas limítrofes con el municipio de Arauca, debido al comportamiento del río Canal.
En la capital departamental, el nivel del río Arauca ha superado algunos jarillones, lo que ha generado inundaciones. Sin embargo, se registró una disminución en el caudal durante la noche, lo cual podría aliviar la situación si las lluvias disminuyen en las partes altas.
“El ideal es cero damnificados, pero la realidad es que vamos a tener damnificados. La idea es reducir al máximo el impacto y actuar junto con los municipios”, afirmó el secretario.