El Concejo Municipal de Arauca aprobó un acuerdo presentado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas para implementar medidas transitorias que faciliten el pago de obligaciones tributarias mediante descuentos en intereses y sanciones.
El proyecto de acuerdo, aprobado el jueves 21 de mayo por mayoría en el Concejo Municipal, establece medidas excepcionales y temporales para el pago de impuestos locales, entre ellos el de Industria y Comercio, Predial Unificado y Alumbrado Público. La iniciativa contempla descuentos escalonados del 90%, 60% y 30% en intereses y sanciones, con el objetivo de ofrecer alivios económicos a los contribuyentes que regularicen sus obligaciones tributarias.
Jhon Jairo Botia, profesional del área de impuestos, explicó que el acuerdo otorga una amnistía tributaria parcial a quienes tengan obligaciones pendientes con el municipio, bien sea por no haber declarado o pagado sus tributos a tiempo, correspondientes al año 2024 y anteriores.
Los descuentos estarán disponibles en las siguientes fechas:
-
Del 3 de junio al 31 de julio de 2025: 90% de descuento en intereses y sanciones.
-
Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025: 60% de descuento.
-
Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025: 30% de descuento.
Las medidas aplican para obligaciones tributarias declarativas, no declarativas y aquellas en proceso de cobro coactivo.
Raúl Cisneros, presidente del Concejo Municipal, manifestó que la aprobación de este acuerdo responde a solicitudes de distintos sectores del municipio. “Este es un proyecto que se atendió al llamado de los diferentes sectores del municipio de Arauca, en especial del sector comercio y comunidad en general. Seguimos trabajando articuladamente en pro del desarrollo del municipio”, expresó.
Con esta iniciativa, la administración municipal busca estimular la reactivación económica y fortalecer las finanzas locales, mediante el incremento en el recaudo tributario y el respaldo a la productividad del territorio.