El pasado 9 de abril se firmó el acta de inicio del contrato por más de 29 mil millones de pesos y que tiene previsto realizar mejoras en materia de seguridad operativa al aeropuerto de Arauca.
Saroni Alexander Pinilla, gerente aeroportuario de la Aeronáutica Civil de Colombia, explicó que estos recursos tienen como objetivo garantizar la seguridad operacional al interior del aeropuerto y contempla el mantenimiento a un sector de la pista, adecuación y construcción del sistema de drenaje de aguas pluviales, nivelación de las franjas de seguridad y la actualización de ayudas visuales para la operación nocturna (iluminación).
“Nuestra misión es que las operaciones sean de lo menos riesgosas y por eso este importante proyecto busca que no tengamos por ejemplo encharcamiento en pista que pueda generar algún accidente, en condiciones meteorológica adversas tener una muy buena señalización y las zonas estén aptas en caso de aterrizajes de emergencia y adicionalmente el tema de la pista que tiene cerca de 250 metros en mal estado”, explicó.
(Puede leer: Concejal interpone demanda contra el Hospital San Vicente y la Unidad de Salud de Arauca)
Es importante mencionar que el aeropuerto Santiago Pérez Quiroz cuenta con un personal de 29 personas entre los que se encuentran controladores aéreos, seguridad aeroportuaria, administrativos, técnicos, entre otros. Así mismo cuenta con un personal outsourcing para la prestación de servicios generales, servicios médicos y seguridad privada.
De otro lado, Saroni Pinilla manifestó que se vienen adelantando gestiones regionales y con empresarios de Arauca para generar un mayor impacto a quienes visitan al departamento de Arauca y su primera parada es el aeropuerto Santiago Pérez Quiroz.
“La idea es generar mayor impacto pero mejorar también el servicio y la atención en las instalaciones. Estamos trabajando por ejemplo en que sean instaladas máquinas dispensadoras de bebidas y snacks tanto en la sala general como en la sala de abordaje. Además de esto estamos revisando la posibilidad de generar comercialización de nuestros productos”, enfatizó.
Más noticias…
- Los fines de semana de Mayo no operará el Aeropuerto de Arauca por obras
- Gobierno de Arauca exige liberar a funcionarios de la Fiscalía secuestrados en Fortul
- “Arauca necesita menos odio y más sentido común”: concejales tras emergencia en el Concejo Municipal
- Presidente Petro cuestionó manejo de avión ambulancia y posibles nexos con narcotráfico
- Fueron secuestrados dos funcionarios de la Fiscalía en el municipio de Fortul