El municipio de Arauca estrenó la Biblioteca Municipal 'Raúl Loyo Rojas' como parte de un plan integral que incluye obras viales, recuperación ambiental, dotación educativa, proyectos de vivienda y nuevos espacios para el deporte y la cultura.
La Gobernación de Arauca confirmó una inversión superior a $18.200 millones para mantener el Programa de Alimentación Escolar durante el resto de 2025, beneficiando a más de 33 mil estudiantes. Los recursos provienen del Sistema General de Regalías y la Unidad de Alimentos Para Aprender, y garantizan cobertura en zonas rurales, urbanas y poblaciones indígenas del departamento.
Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, lideró un taller en Arauca donde se discutió el deterioro ambiental del Lipa y la necesidad de construir un plan de manejo territorial concertado. Participaron organizaciones sociales y productivas, aunque se espera mayor inclusión de comunidades indígenas, afro y empresas del sector petrolero.
El Hospital “no puede seguir siendo subsidiado por el Ministerio de Salud o por la Gobernación; debe ser autosostenible”, insistió Renson Martínez, al referirse a la urgencia de mejorar los procesos administrativos y financieros del San Vicente.
Las autoridades en Arauca realizaron allanamientos en varios barrios del municipio, logrando la captura de cinco presuntos miembros del grupo 'Los Búcaros' e incautaron cerca de 20 kilogramos de drogas.
El Instituto de Desarrollo de Arauca (IDEAR) avanza en la consolidación de su oferta crediticia con el objetivo de ampliar las oportunidades de financiamiento para estudiantes, microempresarios y emprendedores del departamento. Así lo confirmó su gerente, Geovanny Suárez, al destacar que el enfoque actual de la entidad se centra en mejorar las condiciones de acceso al crédito y recuperar la cultura del pago responsable.
IDEAR ofrece actualmente tres líneas activas: crédito educativo, libranza y comercial. La línea educativa, una de las más representativas, mantiene tasas altamente competitivas —1.2% para créditos de corto plazo y 1.5% para largo plazo— con beneficios...
El Gobierno de Arauca presentó el proyecto de estudios y diseños para actualizar el Plan Maestro de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, con una inversión de más de $5.500 millones, beneficiando a más de 87 mil habitantes del municipio de Arauca.
Dos policías secuestrados por el ELN en Arauca se pronunciaron en un video enviado como prueba de vida. Solicitaron al Gobierno Nacional gestionar su liberación y evitar operaciones que pongan en riesgo su integridad.
El diputado Elías Rojas cuestionó al alcalde de Arauca, Juan Qüenza, por sus declaraciones sobre comunidades indígenas. Rechazó los discursos que fomentan el odio y pidió respeto por la autonomía territorial y por la dignidad de las minorías.
La Empresa de Servicios Públicos de Pereira, Emserpa, anunció medidas para mejorar el recaudo de servicios públicos. Se habilitarán nuevos puntos de pago físicos, se fortalecerán canales digitales y se garantizará la atención a personas con movilidad reducida. Además, se reiteró que ningún funcionario está autorizado a recibir dinero fuera de las sedes oficiales.
El alcalde de Arauca, Juan Qüenza, señaló al gremio arrocero como principal responsable del deterioro de vías rurales y afectaciones ambientales en el municipio. Advirtió que no invertirá más recursos si no hay corresponsabilidad y propuso que las comunidades exijan inversiones directas. Se estudia implementar un tributo local.
La Secretaría de Salud Municipal celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una serie de eventos enfocados en crear entornos de apoyo sostenibles para las madres. La agenda incluye actividades culturales, educativas y de promoción en salud, con participación de instituciones y líderes comunitarios.
La Defensa Civil de Arauca integró 14 nuevos voluntarios capacitados para atender emergencias en el departamento. Se mantienen activos los protocolos ante inundaciones y vendavales, mientras avanza la segunda fase de incorporación de personal.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte que Colombia atraviesa una de las peores crisis humanitarias de la última década. Entre enero y mayo de 2025, se han intensificado los enfrentamientos armados, afectando gravemente a la población civil en el departamento de Arauca.
Este 31 de julio, el médico Néstor Bastianelli Ramírez se posesionó como nuevo director del Hospital San Vicente de Arauca. Con 34 años de experiencia y varias especializaciones, asumirá funciones el 1 de agosto. Entre sus retos está finalizar la segunda torre del hospital y fortalecer los servicios de salud.
El comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 52, teniente coronel Salazar Castellano William, informó sobre las acciones de control en el río Arauca frente al contrabando y la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar actividades ilegales en la frontera fluvial con Venezuela.