Desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo rige el periodo de veda en la Orinoquía, por lo que el departamento de Arauca también entra dentro de la normativa y dentro de este periodo queda totalmente prohibido la caza, el transporte y el acopio de pescado.
Esta normativa esta prevista en la resolución 2663 del 9 de noviembre del 2022, que establece el periodo de veda ya que los peces se encuentran en periodo de reproducción.
Esta veda incluye decenas de especies aunque las más comunes son el coporo, bagre, rayado, el cajaro, entre otros.
Yulieth Paola Tordecilla, funcionaria de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), reiteró que durante este tiempo se recomienda el consumo de otras especies producto del cultivo como la cachama y la tilapia roja. Así mismo, resaltó que la pesca durante este tiempo debe hacerse para la subsistencia y solo se permite la pesca de 5 kilos diarios para el consumo propio.
“Solo pueden pescar 5 kilos para su consumo propio y no es para vender ya que podría enfrentar sanciones económicas y si es descubierto por las autoridades de Policía de Armada, se imponen sanciones según el Código de Policía y hasta podría ir hasta la cárcel”, explicó.
En caso de que la AUNAP realice la incautación de pescado durante la veda, este podría ser donado a entidades que desarrollan labor social.
Más noticias…
- Universidad Nacional sede Orinoquía oferta diplomado en Producción Animal
- Secretario Ariel Pedraza: “El legado será que los universitarios estudien en Arauca”
- Capitán del avión ambulancia en Arauca responde: “El avión ha estado operativo, pero sin respaldo económico del Estado”
- Tres cardenales colombianos viajan al Vaticano, pero solo uno participará en el cónclave
- Inicia instalación de alumbrado público de Villa Luz a Caño Jesús y adelantarán podas y mantenimientos en otros sectores