En sectores críticos no funcionan las cámaras de vigilancia
El crecimiento en la población y la expansión urbana en el municipio de Arauca también va de la mano con el surgimiento de mayores problemas que deben ser atendidos por las autoridades. Una de esas situaciones tiene que ver con la seguridad, por lo que se deben incrementarse las medidas para garantizar espacios seguros y de convivencia en esta zona de frontera.
Según se conoció tras un reciente informe de la Secretaría de Gobierno del municipio de Arauca, la capital cuenta al día de hoy con 71 cámaras de vigilancia instaladas, de las cuales 23 no se encuentran operativas, es decir que solo 48 cámaras funcionan y están conectadas al centro de monitoreo del Comando del Departamento de Policía de Arauca.
Llama extrañamente la atención que en sectores críticos como Caño Jesús, paso de las canoas, parque Caldas, Cancha Los Güires, Corocoras, Y de Matecandela, CAI Primero de Enero, Playitas, Terminal de transporte, Villaluz, entre otros, no funcionen las cámaras de vigilancia.
Estos sectores según ha denunciado la comunidad, convergen diferentes formas de inseguridad, violencia y hechos delictivos como el microtráfico, homicidios, contrabando y atentados contra la fuerza pública.
(Puede leer: Con granada y pistola en mano, fue capturado un hombre en el municipio de Arauca)
En dicho listado revelado por la Secretaría de Gobierno del municipio de Arauca, en cabeza del funcionario César Valderrama, durante el ejercicio de debate de control político en el Concejo de Arauca, también evidenció que la Gobernación, la Alcaldía y la Catedral tampoco cuentan con el funcionamiento de la cámara de vigilancia.
Más noticias…
- ESAP abre inscripciones para nuevos cursos virtuales dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general
- Destinan más recursos para mejorar la malla vial y la señalización en Arauca capital
- Fue liberado escolta de la UNP que había sido secuestrado en Arauquita
- Ejército Nacional capturó a presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia en Cumaribo, Vichada
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025