Saravena, Tame y Fortul, son los municipios que registran el mayor número de contagiados en la región araucana.
El director de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA), Jorge Enrique Páez, confirmó que la cifra de dengue ya asciende a 699 casos en todo el departamento de Arauca. Solo 6 casos fueron catalogados como graves.
Frente a las recomendaciones, el funcionario insistió en la recolección o destrucción de inservibles muchas veces encontrados al interior de las viviendas, ya que estos acumulan aguas estancadas que sirven para facilitar la reproducción de vectores; en este caso del Aedes Aegypti.
“Arauca no es ajeno a lo que acontece en el resto del país, el cual atraviesa un pico en los casos de dengue. Por eso es importante identificar los síntomas y no automedicarse ya que podría agravarse la situación del paciente”, indicó.
(Puede leer: Más acercamiento con las comunidades: Uno de los retos del nuevo comandante de la Policía en Arauca)
Páez señaló que la fumigación casa a casa no se viene realizando debido a las afectaciones que está puede causar no solamente a las personas sino también a otras especies.
Entre los síntomas de la enfermedad se identifican:
- Fiebre elevada (40 °C/104 °F)
- Dolor de cabeza muy intenso
- Dolor detrás de los ojos
- Dolores musculares y articulares
- Náuseas
- Vómitos
- Agrandamiento de ganglios linfáticos
- Sarpullido
Más noticias…
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025
- ELN se atribuye ataques a oleoductos y propone suspender acciones a cambio de inversión social
- El Mono Torres respondió al alcalde de Arauca sobre supuesta “red criminal”
- ELN se atribuye rapto de herido en Saravena acusado de asesinar a líder social de Tame
- Hospital del Sarare se pronunció tras el rapto de paciente en UCI y exigió respeto por la Misión Médica