Autoridades buscan reducir la comercialización de productos de contrabando
En el marco de los preparativos para la celebración del Día Departamental del Llanero en la capital araucana, más de 200 vendedores ambulantes fueron capacitados por parte del Grupo Operativo de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda Departamental – Oficina de Rentas de la Gobernación de Arauca y la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca.
Dicha actividad se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Nova Park en horas de la mañana de este jueves 18 de julio y participaron vendedores de productos diversos como cervezas, licores, cigarrillos, alimentos, bebidas, artesanías, entre otros.
(Puede leer: Comunidad emprende cruzada para lograr la construcción de un mega colegio en Tame)
A estas personas se les brindó información acerca de la identificación de productos de contrabando y adulterados. Así mismo recibieron una capacitación exprés por funcionarios de la Unidad de Salud de Arauca sobre el manejo y manipulación de alimentos que también es requerido para los vendedores ambulantes.
Este tipo de actividades de capacitación a los vendedores ambulantes, genera mayor confianza en los consumidores que podrán adquirir sus productos sin renuencia.

Más noticias…
- Ejército Nacional capturó a presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia en Cumaribo, Vichada
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025
- ELN se atribuye ataques a oleoductos y propone suspender acciones a cambio de inversión social
- El Mono Torres respondió al alcalde de Arauca sobre supuesta “red criminal”
- ELN se atribuye rapto de herido en Saravena acusado de asesinar a líder social de Tame