La diputada Alexa Quirife confirmó la institucionalización de la Carrera de la Mujer en el departamento de Arauca, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la violencia de género. Además, destacó la reciente declaratoria de Tame como patrimonio histórico de la nación.
Durante una entrevista en Al Aire Noticias, la diputada Alexa Quirife informó que la Asamblea Departamental aprobó la ordenanza que institucionaliza la Carrera de la Mujer como una actividad anual en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género. Esta iniciativa busca “visibilizar la violencia de género y generar conciencia para reducir las denuncias no presentadas”, señaló Quirife.
La diputada explicó que la carrera “es un símbolo de los obstáculos que enfrentan las mujeres diariamente para acceder a espacios de liderazgo y oportunidades”, y forma parte de un esfuerzo que incluye la Patrulla Púrpura, que brinda protección a mujeres, niñas y niños. Además, recordó la existencia de la ordenanza 086, la cual establece un programa pedagógico en más de 400 instituciones educativas para la prevención de la violencia infantil.

Por otra parte, Quirife celebró la declaratoria de Tame como patrimonio histórico nacional, aprobada por el Congreso de la República. Destacó que este reconocimiento abre la posibilidad de acceder a recursos del Gobierno Nacional destinados a obras culturales y educativas, como la construcción y conservación del Colegio Inocencio Cinco, la Biblioteca Municipal Fray Ignacio Mariño y la adecuación del pasaje peatonal Ramón Nonato Pérez.
La diputada subrayó que “es una tarea de gestión y trabajo conjunto con el municipio y el departamento para asegurar la inversión de estos recursos en beneficio de la comunidad”.
En la entrevista, también expresó su respaldo a los diálogos de paz con el ELN, resaltando la importancia de las mesas de negociación como vía para lograr la paz en el país. Asimismo, abordó temas relacionados con la gestión del riesgo en Arauca, como la necesidad de intervención de Invías para revisar la seguridad de los puentes y la construcción de nuevas vías de conexión, en especial la vía Los Libertadores.