Otro de los proyectos de acuerdo aprobados fue por medio del cual se actualiza la política pública para la primera infancia, infancia y adolescencia.
“Es un gran día para la juventud araucana”, así fue catalogada la jornada de hoy en el recinto del Concejo municipal de Arauca luego de que fuera aprobado el proyecto de acuerdo por medio del cual se actualiza la política pública de juventud ‘Arauca Joven 2023 – 2033’.
Paola Nerea Rey, presidenta de la Plataforma de Juventudes, dijo que este logro se dio gracias a la participación de los jóvenes tanto del sector rural como urbano, quienes por más de un año expresaron sus necesidades y preocupación para la redacción final del documento el cual también contó con profesionales conocedores en esta materia.
“Esta actualización de la política pública de juventud, se convierte ahora en el insumo para los próximos gobernantes y que estas queden a su vez en los planes de desarrollo. Con esto esperamos sentarnos y decirles nuestras necesidades y de lo que padece la juventud araucana”, dijo.
La adecuación de escenarios deportivos, la creación de la casa de la juventud y la casa de la cultura municipal, además del fortalecimiento de los grupos juveniles son algunos de los proyectos que esperan los jóvenes en Arauca.
Aprobado este proyecto, ahora pasará a sanción del Alcalde de Arauca.
Más noticias
- ESAP abre inscripciones para nuevos cursos virtuales dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general
- Destinan más recursos para mejorar malla vial y señalización en Arauca capital
- Fue liberado escolta de la UNP que había sido secuestrado en Arauquita
- Ejército Nacional capturó a presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia en Cumaribo, Vichada
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025