Medicina Legal en el departamento de Arauca ha realizado este año la inhumación de 14 cadáveres que se encontraban sin reclamar en la morgue municipal
Según Erika Carolina García Gaona, directora seccional de Medicinal Legal, a corte de julio de este año, se registraron siete (7) casos por condición de cuerpo no identificado (CNI), pero sumado a eso, también se registraron siete (7) casos de cuerpos que fueron identificados pero no fueron reclamados.
Sobre los cuerpos no reclamados, estos son mayormente de migrantes venezolanos y de población indígena, que por lo lejano que se encuentran sus familiares, estos no logran llegar hasta Arauca para tramitar la reclamación del cuerpo.
“Las muertes en migrantes han aumentado significativamente desde que empezó el proceso migratorio, pero desde algún tiempo se logró establecer un enlace con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) en Venezuela; así, es como hemos podido avanzar en algunas identificaciones”, expresó.
Por último, Medicina Legal ha puesto a disposición de todos los canales informativos y de comunicación para aquellos personas que requieren adelantar el trámite de reclamación de cuerpos.
Más noticias…
- Fue inaugurada la Biblioteca Municipal ‘Raúl Loyo Rojas’ en Arauca
- Gobernación de Arauca destina más de $18.000 millones para asegurar continuidad del PAE en 2025
- “Hay un proceso de deterioro ambiental muy grande en todo el territorio”: Brigitte Baptiste
- La llegada de Bastianelli al Hospital San Vicente de Arauca: Gobernador expuso los retos
- Capturan a cinco presuntos integrantes de ‘Los Búcaros’ en Arauca por tráfico de estupefacientes