Medicina Legal en el departamento de Arauca ha realizado este año la inhumación de 14 cadáveres que se encontraban sin reclamar en la morgue municipal
Según Erika Carolina García Gaona, directora seccional de Medicinal Legal, a corte de julio de este año, se registraron siete (7) casos por condición de cuerpo no identificado (CNI), pero sumado a eso, también se registraron siete (7) casos de cuerpos que fueron identificados pero no fueron reclamados.
Sobre los cuerpos no reclamados, estos son mayormente de migrantes venezolanos y de población indígena, que por lo lejano que se encuentran sus familiares, estos no logran llegar hasta Arauca para tramitar la reclamación del cuerpo.
“Las muertes en migrantes han aumentado significativamente desde que empezó el proceso migratorio, pero desde algún tiempo se logró establecer un enlace con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) en Venezuela; así, es como hemos podido avanzar en algunas identificaciones”, expresó.
Por último, Medicina Legal ha puesto a disposición de todos los canales informativos y de comunicación para aquellos personas que requieren adelantar el trámite de reclamación de cuerpos.
Más noticias…
- Ejército Nacional capturó a presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia en Cumaribo, Vichada
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025
- ELN se atribuye ataques a oleoductos y propone suspender acciones a cambio de inversión social
- El Mono Torres respondió al alcalde de Arauca sobre supuesta “red criminal”
- ELN se atribuye rapto de herido en Saravena acusado de asesinar a líder social de Tame