Obtener una licencia de conducción en Colombia requiere cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación adecuada. Aquí te explicamos el proceso y los documentos necesarios para solicitar cualquier categoría de licencia de conducción:
1. Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT): El primer paso para obtener tu licencia de conducción es estar inscrito en el RUNT. Si aún no estás registrado, deberás realizar la inscripción correspondiente.
2. Certificado de Aptitud en Conducción: Debes contar con un Certificado de Aptitud en Conducción expedido por un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA). Este certificado debe estar debidamente registrado ante el RUNT.
3. Examen de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz: Es necesario registrar los resultados del examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Este examen debe ser realizado en un centro autorizado y sus resultados también deben ser registrados ante el RUNT.
(Puede leer: Celebración del Día del Llanero en Arauca cambia de ubicación)
4. Validación de Paz y Salvo por Infracciones de Tránsito: El Instituto de Tránsito validará que no tengas infracciones de tránsito pendientes. Es indispensable estar al día con todas tus obligaciones para proceder con la solicitud.
5. Verificación del Pago de Derechos del Trámite: El Instituto también verificará que hayas realizado el pago correspondiente a los derechos del trámite de la licencia de conducción. Este pago es un requisito esencial para continuar con el proceso.
Proceso Final: Otorgamiento de la Licencia de Conducción: Una vez verificados y validados todos los requisitos mencionados, el organismo de tránsito procederá a otorgar la licencia de conducción. En la licencia se indicarán las categorías para las cuales estás autorizado a conducir.
Cumplir con estos pasos te garantizará obtener tu licencia de conducción de manera eficiente y conforme a la normativa vigente en Colombia. Asegúrate de tener toda la documentación en orden y de realizar los pagos correspondientes para evitar demoras en el proceso.

Más noticias…
- ESAP abre inscripciones para nuevos cursos virtuales dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general
- Destinan más recursos para mejorar malla vial y señalización en Arauca capital
- Fue liberado escolta de la UNP que había sido secuestrado en Arauquita
- Ejército Nacional capturó a presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia en Cumaribo, Vichada
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025