Medicina Legal en el departamento de Arauca ha realizado este año la inhumación de 14 cadáveres que se encontraban sin reclamar en la morgue municipal
Según Erika Carolina García Gaona, directora seccional de Medicinal Legal, a corte de julio de este año, se registraron siete (7) casos por condición de cuerpo no identificado (CNI), pero sumado a eso, también se registraron siete (7) casos de cuerpos que fueron identificados pero no fueron reclamados.
Sobre los cuerpos no reclamados, estos son mayormente de migrantes venezolanos y de población indígena, que por lo lejano que se encuentran sus familiares, estos no logran llegar hasta Arauca para tramitar la reclamación del cuerpo.
“Las muertes en migrantes han aumentado significativamente desde que empezó el proceso migratorio, pero desde algún tiempo se logró establecer un enlace con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) en Venezuela; así, es como hemos podido avanzar en algunas identificaciones”, expresó.
Por último, Medicina Legal ha puesto a disposición de todos los canales informativos y de comunicación para aquellos personas que requieren adelantar el trámite de reclamación de cuerpos.
Más noticias…
- Defensa Civil de Arauca incorpora nuevos voluntarios y refuerza atención por temporada de lluvias
- Crisis Humanitaria en Colombia 2025: Arauca entre Desplazamiento y Violencia
- Néstor Bastianelli se posesionó hoy como director del Hospital San Vicente de Arauca
- Batallón Fluvial 52 refuerza controles contra el contrabando en el río Arauca
- Más de 49 mil habitantes de Saravena contarán con nuevo sistema de captación de agua