El año anterior, en el marco de un memorando de entendimiento suscrito entre el Ministerio de Educación, la Gobernación de Arauca y la Universidad Nacional, más de 11 mil millones de pesos fueron direccionados para la construcción de infraestructura física para esta casa de estudios.
Claudia Patricia Joya, docente de la UNAL sede Orinoquía, explicó que estos recursos ad portas de iniciar con la ejecución de los mismos contempla la construcción de un aula múltiple de gran formato con capacidad para 130 personas destinada para actividades académicas tanto de pregrado como posgrado.
Sumado a esto, también se prevé la construcción de dos laboratorios; uno de física y uno de biología, con capacidad para 30 personas cada uno. Además, también se contemplan senderos peatonales para conectar cada una de las nuevas áreas con el resto del campus.
(Relacionado: Adriana Orjuela asume la dirección de la Universidad Nacional sede Orinoquía)
“Esto es un hito para la universidad, ya que anteriormente no se contaba con este recurso para su ampliación y los pocos que llegaban eran invertidos para el mantenimiento de la estructura actual y esto resulta importante teniendo en cuenta el crecimiento que ha tenido la sede en los últimos años”, explicó.
Hay que recordar que recientemente asumió la dirección de la sede Orinoquía, la antropóloga, Adriana Isabel Orjuela, quien continúa en su misionalidad para el fortalecimiento de la UNAL en el territorio.
Más noticias…
- Militares en Arauca bajo investigación por presunta filtración de información a grupos armados ilegales
- Defensoría del Pueblo alerta que más de 17 personas continúan secuestradas en Arauca
- Arauca refuerza medidas de seguridad ante visita del Ministro de Defensa Nacional
- ESAP abre inscripciones para nuevos cursos virtuales dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general
- Destinan más recursos para mejorar la malla vial y la señalización en Arauca capital