El gerente de EMSERPA, César Gutiérrez, confirmó que el suministro de agua en la capital del departamento de Arauca fue restablecido tras una contingencia presentada por una obstrucción en una de las bombas del sistema de acueducto.
Según explicó, la afectación fue causada por una creciente súbita del río que arrastró sedimentos, residuos y troncos, los cuales terminaron bloqueando el mecanismo de captación. El incidente obligó a realizar maniobras de limpieza para extraer el material acumulado y revisar el estado de los equipos.
“Logramos identificar la problemática que estaba afectando uno de nuestros motores y hacia el mediodía extraímos la bomba para solucionar el inconveniente”, indicó Gutiérrez, quien también detalló que el daño fue ocasionado por pedazos de madera que comprimieron el impelente, además de un cable atascado tras el impacto de un tronco.
Aunque el sistema ya fue restablecido, el gerente advirtió que situaciones similares podrían repetirse debido a la fuerza de las crecientes en determinadas épocas del año. “Estamos formulando un proyecto que permita mitigar estos riesgos a mediano plazo”, señaló.
Entre las medidas inmediatas anunciadas, se contempla la instalación de barreras protectoras en la bocatoma, cuyo montaje iniciará la próxima semana. También se aclaró que la apertura de hidrantes, observada por algunos ciudadanos, forma parte del protocolo técnico tras cualquier reparación del sistema, ya que se requiere liberar el aire acumulado en las tuberías para evitar daños o baja presión.
Finalmente, Gutiérrez informó que EMSERPA participa en labores de apoyo bajo el Puente Internacional, junto a otras instituciones como la Alcaldía, el Cuerpo de Bomberos y la Armada Nacional, ante posibles filtraciones causadas por las crecientes.