jueves, julio 10, 2025
30 C
Arauca

Germán Rozo alerta por uso indebido de maquinaria para emergencias

En diálogo con Al Aire Noticias, Rozo expuso además su visión sobre movilidad, transporte informal, salud, vivienda, servicios públicos y atención a emergencias.

Otras Noticias

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Germán Rozo, advirtió sobre el uso indebido que se le está dando a la maquinaria amarilla entregada a los municipios para labores de gestión del riesgo.

El congresista fue enfático al afirmar que la maquinaria amarilla no está cumpliendo con el propósito para el cual fue entregada. En sus palabras, “las máquinas las agarraron cada uno en la Alcaldía y las entregaron a las comunidades, pero no existe un solo plan operativo de gestión del riesgo en los municipios”. Según explicó, esta falta de planificación impide una respuesta adecuada ante situaciones como las actuales inundaciones.

Indicó que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo ha solicitado planes técnicos para respaldar el uso de estos equipos, pero ningún municipio ha cumplido con este requisito. “Nos toca organizarnos, hacer rendir la plata y evitar más daños. No es solo atender emergencias, es prevenirlas”, sostuvo.

Rozo manifestó su desacuerdo con que las máquinas estén siendo usadas para otras labores sin lineamientos claros. “A esta altura cualquier obra que se quiera hacer no va a servir de absolutamente nada. Las obras hay que hacerlas en verano”, enfatizó. Para él, no se trata de negar la necesidad de mejorar vías rurales, sino de cumplir con los fines establecidos en los convenios. “Yo como alcalde hubiera hecho lo mismo, pero ahora tenemos que hacer el plan operativo y utilizar muy bien las máquinas”, añadió.

El representante araucano también hizo un balance sobre la situación del tránsito en Arauca. Recordó que gestionó la firma del convenio con la Policía Nacional para ejercer control en el municipio, lo cual considera fundamental. “Esto se ha vuelto inmanejable. Necesitamos autoridad para reducir la siniestralidad”, indicó. Afirmó que ya se empiezan a ver los resultados con una leve reducción en muertes por accidentes.

Advirtió, sin embargo, que persisten problemas de movilidad por la falta de cultura ciudadana y la permisividad frente al transporte informal, especialmente en motocicletas. “Montarse en una moto sin seguro es un riesgo. Y a pesar de que bajaron los costos de los seguros, la gente simplemente no los paga”, dijo. En este contexto, criticó también la falta de equidad en la aplicación de controles en el casco urbano: “Leyes para todos. No se puede permitir que unos sí y otros no”.

Con respecto a la emergencia invernal que afecta a más de 30.000 personas en Arauca, Rozo insistió en que la atención no puede limitarse a la entrega de ayudas. “Hay que planear en seco para que no nos ahoguemos en invierno. Esa es la verdadera gestión del riesgo”, expresó. También pidió mayor apoyo del gobierno nacional para evitar que los campesinos pierdan sus cosechas sin respaldo financiero.

En la entrevista con Al Aire Noticias, el congresista destacó logros en materia de vivienda rural, salud e infraestructura. Señaló que ha gestionado la construcción de 702 viviendas rurales en alianza con el Ministerio de Vivienda, así como la dotación de más de 17 puestos de salud en zonas apartadas. Además, mencionó la obtención de tomógrafos, equipos de rayos X y dotaciones hospitalarias para el departamento. No solo hemos legislado; también hemos conseguido recursos reales que benefician a las comunidades. Eso es lo que espera la gente”, afirmó.

Finalmente, Rozo se refirió al clima político actual y a su gestión legislativa. Anunció que el próximo 20 de julio rendirá cuentas a la ciudadanía. “Estamos en política desde que asumimos este cargo. No hemos parado y seguiremos representando a Arauca con hechos”, concluyó.

Al Aire Noticias

Otras noticias