La Cancillería socializó en la capital de Arauca la convocatoria para seleccionar a 25 nuevos diplomáticos colombianos. Ana María Moreno Fonseca, directora de la Academia Diplomática, explicó que se están buscando ciudadanos colombianos que representen al país en el exterior y trabajen por los connacionales en el extranjero.
Durante el encuentro, se aclararon las principales inquietudes de la comunidad araucana sobre los cuatro requisitos esenciales para postularse: ser colombiano de nacimiento sin doble nacionalidad, contar con un título profesional válido en Colombia, no tener inhabilidades para ejercer cargos públicos y demostrar dominio de un idioma de uso diplomático con nivel mínimo B1 en inglés, alemán, francés o japonés.
La funcionaria explicó que los interesados deberán cargar sus documentos en la plataforma de la Cancillería del 1 al 8 de julio. La convocatoria forma parte de las jornadas nacionales de socialización que se están realizando en los 32 departamentos del país y con las comunidades colombianas en el exterior.
Moreno Fonseca detalló que el proceso de selección incluye un año de formación en Bogotá, en el que se cursa una maestría en alianza con la Universidad Externado de Colombia y se realizan prácticas laborales remuneradas. Posteriormente, los diplomáticos ingresarán como tercer secretarios, con una asignación salarial aproximada de cinco millones de pesos.
La directora de la Academia Diplomática reiteró la invitación a la comunidad araucana a participar en este proceso público, gratuito y transparente, y recordó que toda la información está disponible en la página oficial de la Cancillería.
Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 8 de julio de 2025.