Por primera vez, la Asamblea Departamental de Arauca sesionó en el centro poblado de Puerto Nariño, con la participación de autoridades departamentales y municipales, y representantes comunitarios.
El diputado Fernando Ramírez dio a conocer las conclusiones luego de la sesión descentralizada en el centro poblado de Puerto Nariño, municipio de Saravena, donde se abordaron problemáticas locales y se escucharon directamente las solicitudes de las comunidades.
Durante la jornada, participaron secretarios de despacho departamental y municipal, así como representantes de la comunidad. Según Ramírez, “hemos escuchado a las comunidades de primera mano”, lo que permitió registrar las necesidades y comprometer respuestas por parte de los responsables de las unidades ejecutoras del gobierno departamental.
Uno de los compromisos adquiridos fue la elaboración de diseños y cronogramas para la construcción de alcantarillas en diferentes veredas cercanas a Puerto Nariño. Aunque la solicitud incluye 50 estructuras, el proceso iniciará con una primera fase. También se prevé la intervención en puntos críticos de gestión del riesgo y el reparcheo de la vía entre Puerto Nariño y Saravena, obras que iniciarían en un plazo no mayor a dos meses.
En la sesión se socializó el avance de la consultoría del proyecto del terminal de transporte, una demanda de las comunidades.
En materia energética, la empresa ENELAR anunció que el próximo 27 de mayo se legalizará el servicio en la zona conocida como La Invasión en Puerto Nariño. Para el 10 de junio se programó una visita técnica al sector de Playas, con el objetivo de instalar transformadores y fortalecer el sistema eléctrico en esta zona agroalimentaria.

Te puede interesar:
Festival de la Legalidad se realizará en Arauquita este 30 de mayo ➜También se han llevado a cabo mesas técnicas con entidades como la Contraloría, la Procuraduría y la Secretaría de Infraestructura, para buscar soluciones respecto a los problemas en el sistema de acueducto y alcantarillado en Puerto Nariño, especialmente frente al incumplimiento de contratistas.
“Una sanción no va a resolver el problema de los malos olores o del alcantarillado. Por eso buscamos soluciones reales que garanticen beneficios a las comunidades”, manifestó Ramírez.
Finalmente, el diputado anunció que las próximas sesiones descentralizadas están programadas para el 20 de mayo en Puerto Jordán y el 22 de mayo en La Pesquera, donde se espera la participación activa de los habitantes.