Serían 154 trabajadores que saldrían de varias regionales y para el caso de Arauca, sería dos los funcionarios que se verían afectados por esta decisión que toma el director nacional.
Al respecto, Pedro Caro, presidente de Sinedian en Arauca, manifestó que son muchas las inconformidades de la administración actual a cargo del señor Luis Carlos Reyes, entre ellas, un déficit de 12 billones de pesos en el recaudo durante el mes de abril, además del recorte de más de 150 funcionarios en todo el país.
“En principio son 150 que ya lo anunció el director a finales del mes de abril y él achaca esto al cumplimiento de un fallo de un Tribunal en el Valle pero realmente esto es una decisión política tomada desde un despacho. Estamos al borde de una reestructuración que no cuenta con expertos para poder validarla y esto es perjudicial para los trabajadores”, expresó el sindicalista.
Han pedido que se reverse la decisión y la renuncia del director Luis Carlos Reyes o caso contrario adelantarán otras acciones como medida de huelga para llamar la atención en todo el país.
Por su parte, Arnoldo Rozo, funcionario de la DIAN y vocero del Sedian en Arauca, expresó que no se entiende por qué el director reduce la planta, cuando al contrario se hizo la solicitud para la ampliación de la misma.
Mas noticias…
- Nuevo atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas se registró en Saravena
- Gobierno presentó las 12 preguntas que tendrá la Consulta Popular
- Tame lideró casos de Violencias Basadas en Género en 2024, según la UAESA
- SENA abre convocatoria para formación virtual en programas técnicos y tecnólogos
- Fiscalía desmantela célula del ‘Tren de Aragua’ implicada en homicidios, extorsiones y narcotráfico en Bogotá y Chía