Petro anunció que se reunirá con los gobernadores y alcaldes electos
A través de X (antes Twitter), el mandatario nacional Gustavo Petro, se pronunció sobre los resultados electorales del pasado 29 de octubre donde se escogieron a las autoridades territoriales, pero insistió en que 15 gobernaciones quedó en poder de partidos que están el coalición con el Gobierno Nacional.
Curiosamente en el departamento de Arauca se da como ganador a Renson Martínez del partido Liberal, cuando aún se adelanta el proceso de escrutinio dado que inicialmente el pre conteo dieron como ganador a Manuel Pérez de Centro Democrático, pues los votos de diferencia son muy pocos.

“Este es el mapa político de Colombia en las elecciones pasadas. En rojo fuerte las Gobernaciones ganadas por los movimientos y personas que estuvieron conmigo en la primera vuelta presidencial. En azul fuerte las gobernaciones ganadas por la oposición. En rosado independientes que se acercan al gobierno y en azul claro independientes que se acercan a la oposición”, expresó Petro.
Hay que recordar que el Pacto Histórico tuvo su propio candidato en el departamento de Arauca, pero no alcanzó una votación considerable. Llama la atención como el mandatario nacional asume como ganador a Renson Martínez cuando aún no termina el proceso de escrutinio y que viene siendo defendido por cada una de las campañas y su equipo jurídico.
“El mandatario señaló: “Las gobernaciones que la coalición de gobierno hasta ahora viene ganando son: Nariño, Cauca, Chocó, Bolívar, Magdalena, San Andrés, Arauca, Guaviare, Guainía, Vaupés, Amazonas, Huila, Casanare Boyacá, Caldas”.
Más noticias…
- Gobierno ordena a Fuerzas Militares intensificar operaciones contra disidencias de ‘Calarcá’
- Tame busca expulsar a migrantes que alteren la convivencia: Alcaldía advierte sobre aumento de casos de violencia
- Cómo controlar y proteger la actividad de los hijos en redes sociales de forma segura
- Zuckerberg cuestiona el valor actual de las universidades frente al mundo laboral moderno
- Habrá diálogo y diagnóstico de infraestructura tras protesta de estudiantes de la I.E Gustavo Villa Díaz