Juez impuso medida de aseguramiento para estas personas.
El comandante (e) del Departamento de Policía de Arauca, el Teniente Coronel Luis Fernando Atuesta, detalló la captura en actividades de allanamiento en el municipio de Arauquita de dos personas por diferentes delitos entre ellos concierto para delinquir, extorsión y secuestro.
Además de ello, un juez dictó nuevas medidas de aseguramiento contra alias Milton y alias Charly del Frente 10 de las disidencias de las Farc por lo delitos de secuestro y extorsión.
“Se logró probar que estos sujetos participaron por lo menos en 15 eventos de secuestros contra ganaderos y comerciantes. Tenían en su poder armas de fuego y granadas que utilizaban para amenazar a las víctimas de los municipios de Arauquita, Tame, y Saravena”, expresó Atuesta.
(Le puede interesar: Alertan de estafadores que prometen tierras en Arauquita. Se hacen pasar por funcionarios de la ANT)
De otro lado, la Policía Nacional reportó la captura de 10 personas, 7 de ellas en flagrancia por los delitos de hurto y receptación, además se logró la recuperación de 3 motocicletas.
Operativo en Puerto Rondón.
En un importante operativo desarrollado en el municipio de Puerto Rondón conjunto entre la Policía Nacional, Ejército, Fiscalía y Armada, se logró la incautación de material de guerra entre el que se menciona 115 detonadores, 78 minas antipersonas, 29 detonadores eléctricos, 62 detonadores de fabricación casera, 2 mil metros de cable, 100 kilogramos de balines de acero y más de 200 metros de mecha negra; material que pretendía ser usado en acciones contra la fuerza pública y la población civil.
Más noticias…
- Asusalupa denuncia represamiento de pacientes en los hospitales de Arauca y Saravena por fallas de EPS
- Asesinan a auxiliar de Policía en Saravena: ofrecen recompensa de $100 millones
- Capturan a ‘La Mona’: trasladaba menores reclutados en Cauca al Frente Martín Villa en Arauca
- Autoridades indígenas reclaman derecho a nombrar rector en institución del resguardo Caño Claro
- “Hay que sanear primero, luego pensar en la liquidación”: Ana Zuleyma Mendoza sobre la UAESA