Desde el inicio de 2023 hasta la fecha actual en 2024, más de 2600 kilogramos de explosivos han sido destruidos y se han identificado más de 89 dispositivos de lanzamiento en el departamento de Arauca.
En el marco de las operaciones de estabilidad llevadas a cabo en las veredas La Esperanza y Corocito del municipio de Tame, Arauca, las tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional recibieron información crucial sobre la posible presencia de materiales explosivos en la zona.
Es así como las autoridades lograron localizar un depósito ilegal que albergaba 500 gramos de pentolita. Este descubrimiento representa un golpe significativo contra las actividades delictivas de grupos armados ilegales que operan en la región.
Simultáneamente, como resultado de otra operación coordinada, se logró la identificación y destrucción de un medio de lanzamiento tipo rampla. Según el Ejército, la acción fue posible gracias a la información proporcionada por la inteligencia militar, permitiendo neutralizar una potencial amenaza terrorista que podría haber afectado tanto a la población de Arauca como a las fuerzas militares.
Más noticias…
- “Nos están desmontando los esquemas de protección”: Manuel Pérez del Centro Democrático
- Puerto Nariño enfrenta emergencia por creciente de ríos tras intensas lluvias
- Algunos dueños de taxis en Arauca prefieren vender sus vehículos ante el avance del transporte ilegal
- El Congreso declara el Joropo Llanero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
- Consejo de Estado ratifica elección del alcalde de Arauquita tras demanda por doble militancia