martes, junio 24, 2025
25 C
Arauca

Arauca en el puesto 26 del Índice de Competitividad 2025

Otras Noticias

El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario presentaron los resultados del Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. En la medición correspondiente a 2025, Arauca se ubicó en la posición número 26, con un puntaje de 4,10 sobre 10, por encima de Putumayo y Chocó.

El informe se basa en 98 indicadores provenientes de fuentes oficiales y contempla varios ajustes metodológicos respecto a ediciones anteriores. Destaca la reestructuración del pilar de sostenibilidad ambiental, que incorpora nuevas dimensiones de análisis.

En términos generales, 26 de los 33 territorios evaluados mostraron un incremento en su puntaje respecto a 2024, evidenciando avances en competitividad y en indicadores socioeconómicos.

Arauca registró su mejor resultado en el pilar de sofisticación y diversificación, donde alcanzó la posición número 13, con un puntaje de 7,91. Sobresalió en el indicador de diversificación de la canasta exportadora, ubicándose en la décima posición a nivel nacional.

Sin embargo, el departamento enfrenta retos significativos en los pilares de innovación y adopción TIC, donde se ubicó en la posición 30, con puntuaciones de 0,23 y 1,81, respectivamente. Además, Arauca se encuentra en la última posición nacional en el indicador de programas TIC y en el puesto 32 en matriculados en programas TIC.

Por otro lado, el pilar en el que Arauca presentó la mayor mejora fue en sofisticación y diversificación, con un avance de 1,6 puntos respecto a 2024. En contraste, el mayor retroceso se dio en el pilar de entorno para los negocios, con una caída de 0,7 puntos, debido a dificultades en indicadores relacionados con facilitación de trámites y concentración en el sector terciario.

Ana Isabel Gómez, rectora de la Universidad del Rosario, destacó la importancia de reconocer iniciativas locales exitosas y resaltó que “con esta edición del IDC hemos querido reconocer las iniciativas locales que han demostrado aciertos en política pública”. Ana Fernanda Maiguashca, presidente del Consejo Privado de Competitividad, señaló que el IDC es “un insumo crucial para la coyuntura política” y que busca “enriquecer el debate de los grandes temas del país desde un enfoque subnacional de competitividad”.

Los interesados pueden acceder a más información sobre el IDC en la página oficial: https://compite.com.co/indice-departamental-de-competitividad-idc/.

Al Aire Noticias

Otras noticias