martes, junio 24, 2025
25 C
Arauca

Arauca intensifica labores de atención por emergencias generadas por lluvias

Otras Noticias

La Oficina de Gestión del Riesgo de Arauca coordina acciones de respuesta para atender emergencias provocadas por las intensas lluvias, con el apoyo de maquinaria amarilla y la colaboración de la comunidad.

El municipio de Arauca ha implementado varias acciones de respuesta para mitigar las afectaciones causadas por las lluvias y el aumento de los niveles de las fuentes hídricas. Según Raiza Reina, coordinadora de la Oficina de Gestión del Riesgo, se han registrado emergencias tanto en zonas urbanas como rurales, las cuales se están atendiendo mediante un plan de acción.

En el casco urbano, se han realizado jornadas de limpieza de caños y canales con maquinaria amarilla, interviniendo en puntos críticos como el Caño Córdoba, el Caño Chorreras y el canal Ciego. Estas labores han buscado facilitar el drenaje de aguas acumuladas y reducir las inundaciones en los barrios afectados.

En las áreas rurales, se han atendido comunidades como Bocas del Arauca, Remolino del Padre y la Estrella, con apoyo del Banco de Maquinaria Amarilla y un trabajo conjunto con la población. En sectores como la vereda Monserrate y Los Pechos se han instalado sacos de arena, con la colaboración de la Armada Nacional, el Cuerpo Oficial de Bomberos y otras entidades, para prevenir mayores daños por las crecientes.

Reina destacó que el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, creado mediante la Ley 1523, permite la coordinación entre entidades públicas, privadas y comunitarias. Así, en Arauca participan la administración municipal, empresas de servicios públicos, la unidad de Salud Departamental y organizaciones internacionales que han expresado su respaldo a las acciones de atención.

“Este trabajo conjunto es fundamental para garantizar la seguridad de las comunidades y atender las necesidades más urgentes”, explicó la funcionaria.

Añadió que se han entregado apoyos como sacos de arena y herramientas para que los habitantes puedan mitigar los riesgos.

Finalmente, la Oficina de Gestión del Riesgo hizo un llamado a la responsabilidad de la comunidad. Según Reina, Arauca es una zona de llanura aluvial, lo que significa que cada año los ríos recuperan áreas que durante la temporada seca permanecen sin agua. Por eso, recomendó a la población ser consciente de los riesgos al momento de establecerse en zonas propensas a inundaciones.

La comunidad puede reportar situaciones de riesgo a través del número 125 de la Defensa Civil Colombiana, la línea nacional 144 o al Cuerpo Oficial de Bomberos al número 316 150 1177.

Al Aire Noticias

Otras noticias